La Denominación de Origen Valdepeñas recuperará su Interprofesional antes de la próxima vendimia
Lo ha anunciado en FENAVIN el anterior presidente de la D.O. Carlos Nieto. Afirma que la negociación del nuevo estatuto está “a un 99 por ciento”
La Denominación de Origen del vino de Valdepeñas contará con una nueva asociación interprofesional antes de la próxima vendimia. Lo ha anunciado en FENAVIN el director de compras de Félix Solís y ex presidente de la Denominación de Origen, Carlos Nieto, que avanzó que la negociación del nuevo estatuto está a un 99 por ciento. Esto ocurre tres años después de la dimisión de todos los componentes de la anterior interprofesión, que desde entonces está en liquidación.
Es seguramente la novedad más esperada por la mayoría de productores de uva y de vino de Valdepeñas: la nueva interprofesional –lo que popularmente sigue conociéndose como consejo regulador- podría estar constituida este mismo año, antes incluso de agosto, con la próxima vendimia. Carlos Nieto, ejecutivo de Bodegas Félix Solís Avantis y anterior presidente de la Denominación de Origen, lo ha anunciado a preguntas de TeleValdepeñas, en la Feria Nacional del Vino de Ciudad Real. La negociación entre bodegueros y agricultores, del nuevo estatuto de la denominación, está prácticamente concluida y desde la principal bodega valdepeñera se confía en el que la ciudad recupere la gestión directa de la denominación de origen de los vinos a los que da nombre en medio mundo.
Entre las claves que han propiciado el acuerdo entre agricultores e industriales -y de estos entre sí- estaría el controvertido derecho de veto que hasta ahora podía ejercer el principal operador vitivinícola de la D.O. contra los acuerdos de la asociación interprofesional. Un derecho de veto que podrá seguir ejerciendo, pero solo en supuestos muy concretos, que las partes habrían aceptado.
MAREANDO LA PERDIZ
Sobre este anuncio de una inminente "fumata blanca" a una nueva interprofesional en la D.O. Valdepeñas, se ha pronunciado el alcalde de la ciudad, Jesús Martín, quien durante cuatro años también ejerció de presidente de la Denominación. Martín ha puesto en cuarentena la noticia lanzada al respecto desde Bodegas Félix Solís Avantis, al declarar que "ojalá" se cumpla. Y ha lanzado un aviso para que alguien se dé por aludido: explica Martín que el consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha le confirmó hace tres meses, que los estatutos estaban consensuados, pero "algún operador" (en alusión a otro importante empresario vitivinícola) viene "mareando la perdiz" desde entonces. Le pide al aludido que cese de aplazar la firma del acuerdo; "si quiere, que se incorpore, y si no, que se quede fuera".
RELAJAR RESTRICCIONES AL VINO
En otro contexto, el director general comercial de Félix Solís Avantis se ha mostrado partidario de relajar algunas de las restricciones que la normativa general impone a los elaboradores y comercializadores de vino. No ha precisado cuáles.
En materia de comercialización, Solís advierte de que las industrias vinícolas europeas y españolas están perdiendo terreno y van "a la zaga" de las americanas.