Page plantea hoy al comisario europeo de Agricultura, las ocho propuestas clave para el futuro del campo en Castilla-La Mancha
El presidente regional, Emiliano García-Page, se reúne hoy en Bruselas con el comisario europeo de Agricultura, Christopher Hansen, al que va a presentar las ocho propuestas del gobierno de Castilla-La Mancha para que la próxima Política Agraria Común –la PAC- garantice el futuro del campo en nuestra región.
Emiliano García-Page encabeza hoy una delegación formada por miembros de las organizaciones agrarias, ASAJA y UPA, y Cooperativas Agroalimentarias, por el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, y por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán. También viaja la directora general de Asuntos Europeos de la Junta, Nazaret Rodrigo.
Las propuestas que lleva el Ejecutivo regional pasan por un marco financiero de garantías; la creación de un fondo especial para facilitar el relevo generacional; fondos suficientes para la agricultura ecológica en la región; protección para la figura del agricultor activo con el fin de asegurar la rentabilidad de las explotaciones; defensa de los productores comunitarios con (cláusulas espejo para las importaciones a terceros países); y flexibilización de los mecanismos de apoyo al sector vitivinícola como la Intervención Sectorial del Vino y la Promoción del Vino en Terceros Países.
También pretende impulsar el desarrollo de métodos de cuantificación de captura de carbono en la agricultura.
(Emiliano García-Page. Presidente de Castilla-La Mancha. Completo)
Se tratan otros asuntos como medidas de defensa ante los aranceles de Estados Unidos y la posición de Castilla-La Mancha ante los nuevos términos comerciales en el etiquetado del vino por parte de la Comisión Europea para no estigmatizar una actividad económica que supone el cinco por ciento del PIB de la región.