Vinícola de Valdepeñas da la opción a sus socios, de que aporten la totalidad de su cosecha o solo una parte
La Cooperativa Vinícola de Valdepeñas empezó a recibir uva hace unos doce días. Han sido las variedades tempranas (Chardonnay, Sauvignon Blanc) las primeras en entrar. Pronto, esta misma semana, lo harán algunas uvas Verdejo y Cencibel o Tempranillo, antes de que se generalice la vendimia en toda la zona de producción.
El rendimiento de las parcelas recogidas hace prever una disminución general de la cosecha, que puede superar el 15 por ciento respecto de 2024. La pluviometría en entre octubre y abril hacía prever una gran cosecha de uva, pero las altas temperaturas sostenidas durante semanas, en ausencia de lluvias, han lastrado la producción, explica Juan Antonio Megía, gerente de la cooperativa. Por áreas, también se han detectado afectación de alguna enfermedad de la vid. Por el contrario, la calidad general de la uva está siendo óptima.
CUPO DE COSECHA
Así, en 2024 esta bodega elaboró 5,5 millones de kilos de uva y la previsión para la vendimia ya iniciada podría reducirse a 4,5 millones. Para compensar esa merma de la materia prima, el consejo rector de la cooperativa ha propuesto que los socios no estén obligados a entregar la totalidad de su cosecha y tengan opción a aportar solo una parte de la misma. Una medida que abriría la puerta a nuevos proveedores de uva que, de lo contrario no se arriesgan a “poner todos los huevos en la misma cesta”, explica Megía.
NUEVOS PRODUCTOS
Tras la incorporación del enólogo Juan Antonio Megía como gerente, la cooperativa ha renovado varios de sus productos, sacando nuevos vinos: un rosado con la marca Concejal y un mosto parcialmente fermentado, también rosado, bajo la marca Malala. La imagen de los vinos en botella también se ha actualizado.
La Cooperativa Vinícola de Valdepeñas comercializa sus vinos embotellados y vende íntegramente sus graneles al Grupo cooperativo Decoop Baco.