La Junta invierte 7,3 millones 121 mejoras en centros educativos de la provincia de Ciudad Real
La mayoría de las obras se llevan a cabo durante estos meses de verano
La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha avanzado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 7,3 millones de euros para la ejecución de 121actuaciones en infraestructuras educativas de la provincia de Ciudad Real a lo largo de este 2025, incluyendo las llamadas obras RAM, el plan de climatización, las escuelas infantiles de titularidad de la JCCM y las escuelas infantiles municipales, reafirmando así el compromiso con la mejora de los entornos educativos e impulsando la modernización de los centros.
En esta ocasión, Blanca Fernández ha centrado su mensaje en las 52 obras de reforma, ampliación y mejora (RAM) que se llevarán a cabo en los centros de educación infantil con el objetivo de modernizar y mejorar las infraestructuras de las escuelas y colegios. Estas obras incluyen desde reparaciones básicas hasta mejoras en accesibilidad, eficiencia energética y adaptación a nuevas necesidades.
La delegada ha afirmado que “es muy importante mantener en buenas condiciones nuestras infraestructuras, teniendo en cuenta que en los municipios más pequeños, donde hay poco alumnado, las infraestructuras también son muy necesarias”, y como ejemplo ha citado la visita realizada hoy a Carrizosa para ver la evolución de las obras que está acometiendo el Gobierno regional con una inversión de 48.000 euros, ya que “demuestra el compromiso de Emiliano García-Page por la educación pública en Castilla La Mancha, que si no fuera porque es pública, sería muy difícil que llegara a todos los rincones”.
Cabe apuntar que sólo entre las obras que ya están en marcha y las que se van a llevar a cabo a lo largo del verano, vamos a destinar 775.000 euros en un total de 29 actuaciones. Entre ellas figuran la reparación de cubiertas en el CRA ‘Valle de Alcudia’, en el Robledo; la sustitución de la cubierta en el CEIP ‘Fernando III El Santo,’ de Bolaños de Calatrava o la reparación de pilares en el IES ‘Juan D´Opazo’ de Daimiel.
También la reparación de pistas polideportivas y la sustitución de la valla de cerramiento en el CEIP ‘Santa Clara’ de Alcázar de San Juan; la reforma de aseos en los CEIP ‘Divino Maestro’ de Argamasilla de Alba y en el CEIP ‘José María del Moral’ de Ballesteros de Calatrava; en el CEIP ‘Calderón de la Barca’ de Puertollano o en el ‘Virgen del Salido’ de Carrizosa que ha visitado hoy la delegada de la Junta de Comunidades para conocer el avance de unas obras de mejora tras la reforma de los aseos y la sustitución de las ventanas en la primera planta gracias a una aportación económica de 47.000 euros por parte del Ejecutivo que preside Emiliano García-Page.
Además, Blanca Fernández ha citado otra serie de obras que se están llevando a cabo en esta temporada estival: la reforma de la cocina en el comedor escolar del CEIP ‘José Maestro’ de Ciudad Real; la sustitución de pavimento cálido infantil en el CEIP ‘María Luisa Cañas’ de Pedro Muñoz y en el ‘Virgen de las Cruces’ de Saceruela; la reforma de la cubierta en el IES ‘Clavero Fernández de Córdoba’ de Almagro; o la instalación de un elevador en los institutos ‘Miguel de Cervantes Saavedra’ y ‘San Juan Bautista de la Concepción’ de Alcázar de San Juan yAlmodóvar del Campo, respectivamente.
Apuesta por calidad, equidad e igualdad
En definitiva, Blanca Fernández ha señalado que estas inversiones en infraestructuras forman parte de la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por la mejora de la enseñanza pública, que ha supuesto un antes desde 2015, al subrayar que, en los 10 años de gobierno de Emiliano García-Page, “hemos hecho un esfuerzo muy importante por mejorar la calidad educativa, al citar el incremento de docentes, becas, comedores escolares o de rutas escolares, además del descenso de la tasa de abandono escolar.
Y a ello ha unido que en la provincia de Ciudad Real se han construido seis nuevos colegios, además de acometer 11 ampliaciones, 135 proyectos de reforma y 162 más de mejoras que suman en total una inversión de 69 millones de euros en el periodo 2015-2025.
En definitiva, “hemos apostado por esa calidad imprescindible para que la educación sea un ascensor social, pero al mismo tiempo por la equidad, porque no se puede hablar de un buen sistema educativo si no hablamos de igualdad de oportunidades y de equidad, y eso tiene también mucho que ver con lo que se invierte en las pequeñas zonas rurales de la región y, por supuesto, de la provincia de Ciudad Real”. ha afirmado Blanca Fernández.