Colival celebra la Fiesta del Primer Aceite con sus 880 socios dando a conocer la nueva variedad lecciana

081125 VA-COLIVAL 5
Suman ya doce referencias monovarietales

La cooperativa olivarera de Valdepeñas (Colival) ha celebrado este sábado la Fiesta del Primer Aceite. Una jornada de convivencia entre sus cerca de 900 socios para probar y dar a conocer los aceites de la nueva campaña. En total, son doce monovarietales a los que se añade este año una nueva variedad, la lecciana, una variedad italiana que se está implantando en la zona de Valdepeñas tanto en intensivo como superintensivo, en regadío y secano, y Colival lo ha elaborado en modo convencional y ecológico.

 

Tal y como ha explicado la gerente de Colival, Consoli Molero, la lecciana "es una variedad muy suave con un aroma intermedio, tiene platanera, gominolas, es un aceite diferente que creo que a los agricultores y a los clientes les va a gustar y se va a expandir en la zona".

 

Pero aparte de esta variedad, los aceites que están saliendo de esta nueva campaña "son vírgenes extra de un frutado muy elevado, cada botella tiene un color diferenciador, unos son más aromáticos, otros más planos, picantes, amargos..." Con él, Colival cuenta ya con 12 variedades. "Al fin y al cabo somos una cooperativa que ha apostado por los monovarietales, que es lo que nos diferencia de otras almazaras, porque si los agricultores se comprometen a tener nuevas variedades, en la cooperativa nos adaptamos a nuestros agricultores", según Molero.

 

En cuanto a cantidad, Colival espera recoger un 25% menos que la pasada campaña debido a las condiciones climáticas que ha soportado el olivar. "Cuando finalicemos ya tendremos los números exactos de la merma importante que vamos a tener esta campaña 2026", según Molero. Una campaña que se extenderá hasta mediados de enero, momento en el que Colival ya tendrá todo su aceite elaborado.

 

Después de un exitoso año 2025, donde Colival ha recibido reconocimientos a sus aceites elevando su cornicabra y su hojiblanca como los mejores del mundo, la cooperativa cuenta por delante con un futuro "ilusionante", ya que en la zona de Valdepeñas se está plantando más olivar. Es lo que apunta su presidente, José Jesús Aguilar, quien señala que "hay un error y es que se está arrancando viña para plantar olivar, yo creo que debería ser independiente cada cosa, pero todo eso está dando lugar a que la producción de aceituna sea mayor y de más calidad, así que el futuro está consolidado pero todo eso conlleva también crecimiento, que implica inversiones".

 

Un futuro que pasa por tres ejes, según su presidente. El primero tiene que ver con la comercialización e internacionalización. "Colival cuenta con un producto muy reconocido en determinadas zonas y poco en otras, así que nuestro objetivo es que a nivel nacional se consolide y luego salir a internacional", señala Aguilar.

 

El segundo eje se basa en la digitalización porque "todo lo que no sea coger ese tren va a implicar no crecer con la rapidez que nos pide el mercado".

 

Y finalmente, Colival apuesta por el crecimiento en terreno y desarrollo estructural porque, como dice su presidente, "Colival se ha quedado pequeño y necesitamos crecer". Algo que abordarán en los próximos años.