IU insiste: con gestión directa del suministro de agua, la factura bajaría

David Casado y Alberto Parrilla
Reiteran su oposición a ceder la parcela de zona verde para la ampliación de Óleo Pepillo: "Se lanzan inmediatamente a arrasar una zona verde, en cuanto una empresa se lo pide"

Los concejales de Unidas por Valdepeñas han hablado hoy a los medios, insistiendo en que se recupere la gestión directa del servicio de agua y alcantarillado, para reducir así la factura que pagan los vecinos. Por otro lado, se han vuelto a pronunciar en contra de trasladar una zona verde del polígono industrial, para facilitar la ampliación de una empresa.

Poca novedad a lo que ya dijeron en Unidas por Valdepeñas, antes y durante el pasado pleno de noviembre, en el que se aprobó la revisión anual de la tarifa del agua y una permuta de zona verde en el polígono industrial, para que la almazara de Óleo Pepillo lleve a cabo una ampliación.

El portavoz del grupo, Alberto Parrilla, ha vuelto a defender la gestión pública directa del suministro del agua y que el precio de la factura se ajuste al coste del servicio y no al índice de precios al consumo; el IPC. Parrilla incide en la idea de que una gestión directa abarataría el servicio, porque restaría el margen de beneficio que obtiene la empresa adjudicataria.

Vuelven a reclamar el informe técnico -que ya está realizándose- que justifique que la gestión privatizada del agua es la que más conviene al municipio y en tal caso, que el equipo de gobierno renegocie con la empresa mejores condiciones.

INTERESES PRIVADOS VS INTERESES PÚBLICOS

El concejal de Unidas por Valdepeñas David Casado, como ya declaró antes del pleno, ha vuelto a acusar al equipo de gobierno del PSOE, de plegarse a los intereses de una empresa, ignorando los intereses generales. Este grupo se opone a que el Ayuntamiento facilite a la almazara Óleo Pepillo, el uso de una parcela colindante para ampliar sus instalaciones, porque esa parcela es zona verde y contiene una treintena de árboles adultos. "Llevan un año alardeando de un plan de renaturalización y seis meses de una subvención europea millonaria, pero se lanzan inmediatamente a arrasar una zona verde, en cuanto una empresa se lo pide". " No nos vamos a oponer al crecimiento de las empresas valdepeñeras, pero no todo vale y vemos claramente cómo se está priorizando el interés de una empresa privada, por encima del interés general de los valdepeñeros".

RECINTO FERIAL

Un asunto más, que en este caso quedó sobre la mesa en el pasado pleno, fue la adjudicación urgente del contrato de asistencia técnica para el desarrollo del Programa de Actuación Urbanizadora (PAU), el Sector S14 del Plan de Ordenación Municipal, que corresponde al proyecto del futuro recinto ferial. Toda la oposición votó en contra de incorporar el punto al pleno por urgencia, alegando que los grupos desconocían el expediente. El alcalde, por ello, les ha acusado de bloquear la acción del equipo de gobierno y obstaculizar el desarrollo de Valdepeñas. David Casado explica que llamar "desarrollo"  a crear un nuevo espacio para instalar allí la feria, es "un poco excesivo". "Jesús Martín quiere dejar esto como un legado al pueblo antes de irse de la alcaldía (...) pero decir que es un bloqueo cuando el resto de grupos, lo único que pedimos es más información sobre este punto, no es más que una pataleta de niño pequeño".