Llega a Valdepeñas 'Los jueves al desnudo', una exposición de retratos de personas con discapacidad
El centro cultural La Confianza acoge hasta el próximo 31 de octubre la exposición de retratos de la asociación cultural Los Jueves al Desnudo, que celebra la diversidad, la expresión artística y la inclusión a través del arte. Una iniciativa organizada por Laborvalía, AFAD, la asociación Comarcal Pro-Capacidad de La Solana y ADIN de Villanueva de los Infantes.
Los Jueves al Desnudo es un colectivo formado por una decena de artistas de Tomelloso, Socuéllamos y Ciudad Real que se juntan en un taller común todos los jueves y se les ocurrió crear una serie de retratos de usuarios de los distintos centros de personas con discapacidad que hay en la provincia. Así, recorrerán 18 asociaciones que forman parte de Laborvalía en la provincia de Ciudad Real hasta diciembre de 2026, tal y como ha explicado Raimundo Alcaide, presidente de Laborvalía.
El colectivo de artistas ha intentado captar los retratos de distintas personas con discapacidad desde una mirada respetuosa y humana para mostrar que la inclusión es algo que se construye en el día a día. "Nuestra filosofía es tan iguales, tan diferentes, como nosotros, por lo que hemos querido transmitir normalidad", según ha apuntado Andrés Ruiz, miembro de la asociación Jueves al Desnudo.
Seis de los retratos están protagonizados por usuarios de la asociación AFAD de Valdepeñas. Su presidenta, Loreza Abellán, ha señalado que la exposición "nos invita a detenernos en cada retrato y a reconocer la belleza de la diversidad y la dignidad de cada persona".
Precisamente a los retratos protagonizados por usuarios de AFAD se ha referido la teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla. "Cuando he visto a las personas retratadas de Valdepeñas he sentido una gran emoción porque habéis captado, más allá del físico, la esencia de cada una", ha señalado.
A la inauguración de la exposición ha asistido el delegado provincial de Bienestar Social, Eulalio Díaz Cano, quien ha destacado cómo a través del arte se puede avanzar en inclusión en la sociedad. "Esta exposición tiene muchas cosas importantes como la capacidad para seguir tejiendo redes de colaboración, por lo que quiero destacar la labor de Laborvalía, que demuestra cómo a través del arte trabajamos la sensibilidad, la empatía, algo importante para seguir alcanzando niveles de compromiso de la sociedad para conseguir la inclusión de las personas con discapacidad", según ha apuntado.
La exposición se puede visitar hasta el 31 de octubre en el hall de La Confianza en horario de mañana y tarde.