Tercero (PP) dice que el Ayuntamiento de Valdepeñas tiene la mayor deuda percápita entre las poblaciones homólogas de la provincia
La portavoz municipal y presidenta local del PP, Cándida Tercero, ha salido hoy a desmentir declaraciones hechas por la concejala de Hacienda, Vanessa Irla, a distintos medios, sobre las negociaciones con los grupos políticos previas al debate de presupuestos. También ha replicado al alcalde, Jesús Martín, a propósito de la deuda municipal.
La portavoz del Partido Popular acusa a la concejala de Hacienda, de mentir por decir que el grupo popular no presentó propuestas al presupuesto. Sin embargo en los estudios de TeleValdepeñas, Vanessa Irla sostuvo que el PP sí presentó una primera propuesta, tras de la cual se negó a consensuar nada con el equipo de gobierno. Por otra parte, en su comparecencia, esta mañana, Tercero ya reconoce que su propuesta inicial y única era innegociable. Consistía en una bajada generalizada de tasas e impuestos, como medida de "justicia fiscal". A esa propuesta, según explicó la teniente de alcalde de Hacienda, se respondió al PP, que explicase de dónde había que recortar el gasto (qué servicio reducir o eliminar) para compensar esa disminución de ingresos en el Ayuntamiento.
RODILLO INSTITUCIONAL
La portavoz del PP habla de rodillo institucional, cuando el PSOE logró aprobar la revisión de tasas e impuestos para 2026, en septiembre, cuando en el PP había un concejal menos por una dimisión en su grupo. Cándida Tercero recuerda que su grupo presentó una alegación contra la subida de la tasa por utilización de instalaciones deportivas, como medida para fomentar la práctica deportiva y por ende, la salud de la población.
DEUDA
En contra de lo que el alcalde, Jesús Martín, sostuvo en el pasado pleno en relación con la deuda municipal generada por el PP cuando gobernó entre 1999 y 2003, la portavoz del grupo popular defiende todo lo contrario: que ha sido el Partido Socialista el que más ha endeudado al consistorio. Cita datos del Ministerio de Hacienda según los cuales, el ayuntamiento de Valdepeñas tenía en 2012 una deuda a largo plazo de 33 millones de euros. En 2024, 12 años después y según reconoce la portavoz del principal grupo de la oposición, esa deuda se ha reducido a 8 millones de euros. El alcalde reiteró en el debate de presupuestos, el pasado 22 de octubre, que el gobierno del PP en aquel periodo elevó la deuda municipal hasta los 19 millones de euros, a los que se sumó una deuda a proveedores de 10 millones.
Tercero ha contradicho también al alcalde, asegurando que la deuda municipal percápita del Ayuntamiento de Valdepeñas es la mayor de la provincia en municipios de más de 20.000 habitantes.