La UNED acoge hasta el 8 de noviembre el VII Congreso Internacional de Fortificaciones y Patrimonio Militar
El Centro Asociado a la UNED de Ciudad Real en Valdepeñas acoge del 5 al 8 de noviembre el VII Congreso Internacional de Fortificaciones y Patrimonio Militar. Iniciativa organizada desde la UNED y la Asociación de Amigos del Castillo de Montjuic, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Defensa. El congreso tiene un carácter interdisciplinar, en donde participan profesionales de todos los campos relacionados con el conocimiento, valorización, gestión y explotación de la cultura y del patrimonio fortificado y militar.
Así lo ha destacado el director de la UNED, Domingo Fernández, quien ha indicado que "una de las premisas de la UNED es la investigación y la difusión y prueba de ello es este congreso, que incluye una serie de ponencias y comunicaciones atractivas y que van a aportar mucho al conocimiento del patrimoniio militar y de fortificaciones".
En la inauguración de las jornadas ha estado presente la presidenta de la Asociación de Amigos del Castillo de Montjuic, Carmen Fusté, quien ha señalado que "para nosotros es muy importante la difusión de la cultura de defensa, y entre ellas, la rama de las fortificaciones, que parece un apéndice poco conocido pero nuestra intención es dar a conocer ese legado que tenemos que conservar para futuras generaciones, tal como lo recibimos tenemos que intentar protegerlo y difundirlo y que sean capaces de apreciar lo que nos dejaron nuestros antepasados".
Además, el jefe de la base Coronel Sánchez Bilbao de Almagro, el teniente coronel Ángel Bobis, ha destacado la importancia del estudio de una parte de la historia militar como son las fortificaciones.
Por su parte, Vanessa Irla, teniente de alcalde de Cultura, ha señalado que "tenemos un rico patrimonio de fortificaciones a los que no siempre se les ha prestado el mismo cuidado y conservación que en la actualidad pero también es importante la labor de divulgación que es lo que hacen estas jornadas para poder compartir las experiencias de diferentes lugares y acercar a la ciudadanía el rico patrimonio que tenemos de fortificaciones, los usos que se les han dado".
Aparte de las conferencias y ponencias que se celebren durante el congreso, los participantes podrán conocer las fortificaciones y el patrimonio militar de la zona, además de la Base de Helicópteros de Almagro. En este sentido, hay programadas visitas al parque arqueológico del Cerro de las Cabezas, al Castillo de Bolaños y a los castillo de Calatrava La Nueva o La Vieja.