Valdepeñas acogerá del 14 al 16 de noviembre el XXIX Congreso Internacional de Sociología en Castilla-La Mancha

Bajo el título 'Identidad, diferencias e inclusiones sociales'

Valdepeñas volverá a ser el epicentro del pensamiento de grandes sociólogos. La Asociación de Sociología de Castilla-La Mancha ha vuelto a elegir la Ciudad del Vino para celebrar su XXIX Congreso Internacional de Sociología, que tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre en el centro cultural La Confianza.

 

Se trata de  un congreso que pretende ser un espacio de diálogo, escucha y reflexión compartida en el que se analizarán distintos aspectos de las sociedades actuales utilizando la palabra como herramienta. Todo ello, englobado bajo el título de 'Identidad, diferencias e inclusiones sociales', como ha destacado la directora del congreso, María José Vicente, quien ha señalado que "este lema busca respuestas, concordia, confianza, no con palabras baratas; los sociólogos intentamos ser los arquitectos de esa confianza".

 

Además, con este congreso la Asociación Castellanomanchega de Sociología conmemora su 30 aniversario, algo a lo que ha hecho referencia la teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla. "Este congreso tiene un significado especial porque coincide con el 30 aniversario de la asociación, la cual ha contribuido al desarrollo del pensamiento sociológico y al análisis de los profundos cambios sociales que experimentamos en nuestra región, en España y en el mundo", ha señalado.

 

Igualmente, Irla ha elogiado el título del congreso, "que no puede ser más oportuno porque vivimos en un momento de grandes cambios, en las comunicaciones, las nuevas tecnologías, las relaciones sociales, las tensiones políticas, nos invitan a la reflexión sobre cómo vivimos y ese es el papel de la sociología, ayudarnos a entender la sociedad para poderla transformar".

 

En este sentido, la teniente de alcalde de Cultura ha mostrado el apoyo del Ayuntamiento a este tipo de iniciativas. "Desde el Ayuntamiento damos nuestro apoyo decidido al conocimiento y al análisis, algo fundamental para el progreso de cualquier sociedad", ha señalado.

 

Por su parte, Octavio Uña, presidente de la Asociación Castellanomanchega de Sociología, ha recordado los orígenes de la asociación indicando que "fue un empeño en unos años en los que España se empeñó en hacer cosas grandes y brillantes".

 

En el Congreso de Sociología que tendrá lugar en Valdepeñas se darán cita más de 170 especialistas procedentes de España, Europa, América del Sur, Estados Unidos, África y Asia, que participarán en 128 ponencias sobre distintos temas, como globalización, la brecha entre el ámbito urbano y el rural, conflictos bélicos, transformación tecnológica, Inteligencia Artificial, vivienda, mundo rural o brechas de género, entre otros.