Valdepeñas cierra hoy el año hidrológico, con 341 litros por m2

Pantano y presa de Fresneda Archivo Ayuntamiento Valdepeñas

Supone un 30 por ciento más que en el periodo anterior

Hoy, 30 de septiembre, se cierra el año hidrológico, que en Valdepeñas ha dejado un 30 por ciento más de lluvia que en el periodo anterior. Entre el 1 de octubre de 2024 y el día de hoy, Valdepeñas registró 341 litros por metro cuadrado, lo que nos sitúa en un nivel pluviométrico favorable en relación con la media de la última década.

Se considera el año hidrológico a partir del 1 de octubre para no dividir los ciclos lluviosos de otoño e invierno, que son fundamentales en la recarga de reservas de agua y facilitar así la gestión de este vital recurso a lo largo del año (IA).

La estación meteorológica situada en Valdepeñas, referida por la web embalses.net, ha recogido desde el primero de octubre de 2024 hasta hoy, 341 litros por metro cuadrado, frente a los 262 del mismo periodo anterior; justo un 30 por ciento más de precipitaciones, la mayor parte de las cuales cayó en los pasados meses de octubre, marzo y abril.

Este resultado supera ligeramente la pluviometría media de Valdepeñas: alrededor de 300 litros por metro cuadrado y año.

Pese a este balance hídrico favorable, cultivos como la vid han registrado una reducción muy acentuada en la cosecha, debido a que durante los meses de julio y agosto no ha caído una sola gota en nuestra zona.

EMBALSES

En los dos pantanos que abastecen a Valdepeñas, ese incremento significativo de las lluvias en los últimos doce meses, no ha tenido apenas repercusión. El de Fresnedas, en Viso del Marqués, principal aporte de agua a la ciudad del vino, tiene hoy 15,6 hectómetros cúbicos, que suponen el 84 por ciento de su capacidad total; exactamente el mismo nivel que tenía hace un año.

En cambio, La Cabezuela, con una capacidad de 43 hectómetros cúbicos, ha perdido 1 hectómetro y almacena apenas 3, que suponen un 7 por ciento del total.