Visitas guiadas, crónica negra, una cata de vinos y cuentacuentos para celebrar la festividad de Todos los Santos en Valdepeñas

Del 25 de octubre al 2 de noviembre

Valdepeñas se prepara ya para celebrar la festividad de Todos los Santos, una ocasión especial para rendir homenaje a la memoria, a las raíces y a quienes nos precedieron. Para ello, desde el área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de la localidad se ha organizado un completo programa de actividades para todos los públicos, donde no faltarán las visitas guiadas, cuentos para los más pequeños, paseos por la crónica negra, catas temáticas, experiencias sensoriales y reflexiones culturales.

 

Así lo ha presentado la teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Vanessa Irla, quien ha señalado que "en Valdepeñas esta celebración trasciende el recuerdo íntimo y se convierte en un encuentro colectivo con nuestra historia, con nuestras raíces y nuestro patrimonio cultural, por lo que hemos preparado un completo programa de actividades del 25 de octubre al 2 de noviembre como parte esencial de nuestra identidad, desde distintas perspectivas, como la historia local, el arte, la literatura o el vino, cada una con su particular manera de conectar con la memoria".

 

Las actividades darán comienzo el 25 de octubre a las 12:00 y a las 17:00 horas con la visita guiada 'Historia y patrimonio del cementerio municipal 'Nuestra Señora de Consolación' en la que se hará un recorrido por la historia del cementerio datado de 1.903 y por los valdepeñeros ilustres que están enterrados en él. 

 

El domingo 26 a las 18:00 horas se celebrará la visita a la Casa de la Cárcel Vieja, por lo que Irla ha agradecido a la familia Creis por abrir las puertas de este lugar histórico en cuya fachada se puede ve el año 1.775 que evoca las historias de las que fue escenario en aquella época.

 

El lunes 27 a las 18:00 horas tendrá lugar la actividad infantil 'Cuentos al calorcito de la chimenea', a cargo de Carmen Lara en la sala de usos múltiples de La Confianza. 

 

El día 28 a las 19:00 horas se celebrará la visita guiada 'Reflexiones en torno a la muerte en la colección de artes plásticas de Valdepeñas' en el Museo Municipal, mientras que el día 29 abrirá sus puertas el centro de interés 'Crimen y tinta en la biblioteca', un espacio temático en torno a la novela negra que se mantendrá todo el mes.

 

El 30 de octubre llegará una de las novedades de este año, organizada por la asociación de Jóvenes Amigos del Vino. Se trata de la cata de vinos 'Hello Wine' que tendrá lugar a las 20:30 horas en el Museo del Vino a beneficio de A-Down. En ella se catarán una selección de vinos como 'Sangre de vampiro', un tinto joven; 'Niebla de luna', un blanco; 'El encantado', un rosado; 'Oscura tentación', un tinto crianza; y 'Dulce final de miedo', un dulce espumoso. Las entradas cuestan 12 euros y se pueden adquirir en la Oficina de Turismo a partir del martes 21 de octubre por la tarde y está abierta a socios y no socios. Además, quien quiera puede asistir disfrazado, según ha explicado Gregorio López de Lerma, de los Jóvenes Amigos del Vino.

 

El día 31 a las 19:00 horas tendrá lugar la visita guiada 'Crónica negra de Valdepeñas' que partirá del auditorio Inés Ibáñez, lugar en el que se celebrará el día 1 de noviembre la Noche de Finaos a cargo de Raigambre a las 19:00 horas para niños y a las 20:00 horas para el público adulto con pases de 20 minutos. Cada grupo tendrá 25 personas como máximo.

 

El día 2 a las 11:30 horas se realizará la visita guiada 'Cultura funeraria en el mundo ibérico' en el parque arqueológico del Cerro de las Cabezas. 

 

El aforo máximo para cada visita guiada es de 30 personas a excepción de la que se hará al Cerro de las Cabezas que es para 40 personas. Las inscripciones se pueden hacer en la Oficina de Turismo a partir del próximo martes por la tarde.