Proyección de España
El periodo de democracia que iniciamos en España con la Transición, después de la muerte del dictador, nos ha traído la etapa de mayores avances sociales y el mayor progreso conocido, en derechos y libertades, de toda al Historia. Pero si algo merece la pena destacar puede que sea la proyección de España en Europa y en el mundo. Desde la época de los grandes descubrimientos, hace más de 500 años, España pasó a vivir de espaldas, a lo que ocurría en el mundo, bueno o malo; pero aislamiento total. España estaba ausente del tablero geopolítico.
Cuando estos días, hemos visto, al presidente de nuestro Gobierno hablando en inglés, en una conferencia, invitado por la Universidad de Columbia, en Nueva York; o cuando lo hemos visto recibir el Premio Global Goalkeeper, auspiciado por la Fundación Bill Gates, por el impulso que España está realizando respecto al Crecimiento Sostenible, eran suficientes motivos para sentirse orgulloso del papel que juega España en el mundo. Desde que ingresáramos en Europa, en enero de 1986, España no ha dejado de participar en los eventos más transcendentales.
Y nos hemos dejado, a mi juicio, el de mayor relieve internacional: El Rey de España, Felipe VI, abría la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas, en la que también intervino el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Felipe VI deja muy clara la posición de España ante la amenaza del Gobierno de Israel en la franja de Gaza. Nunca el Jefe del Estado, se había implicado de una forma tan directa, siguiendo las mismas directrices del Gobierno. El Rey, sin dejar de condenar el brutal atentado de Hamás, califica de aberrante la reacción de Israel, que ha causado la muerte de más de 65.000 personas inocentes, y ha causado una hambruna insoportable.
Por su parte el presidente del Gobierno de España, no ha dejado pasar la ocasión de hacer balance de los principales riesgos que acechan hoy a la democracia. Siguiendo la misma línea que el Rey, Pedro Sánchez, en la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas ha denunciado, como lo viene haciendo desde hace tiempo, el genocidio que sufre el pueblo palestino. Pero además ha querido liderar la preocupación porque los mensajes de la ultraderecha estén poniendo en peligro lo conseguido. Ambos han dejado a España en un altísimo nivel de prestigio y protagonismo.
http://juliocasarrubios.blogspot.com