La República Española
En España la palabra “República” tiene unas connotaciones conceptuales e históricas muy específicas -yo diría únicas-, muy marcadas por una mala interpretación que algunos, intencionadamente han querido imprimirle. Todo ello nos conduce a una dificultad a la hora de hablar del republicanismo. Esto requiere varios capítulos. Hoy quiero poner en valor, lo que yo entiendo que supuso, o al menos quiso suponer, el paso de Monarquía a República en la década de los años treinta del siglo pasado. Por supuesto que las interpretaciones son siempre subjetivas. Pero voy a poner toda la honestidad posible, marcadas por la sinceridad conmigo mismo.
En España tenemos una destacada intención de polarizar cualquier cuestión social y política que surja. Unos: nos han dibujado que la República fue un movimiento de malvados izquierdistas, origen de todos los males que sufrimos después; y que como consecuencia de ello, tuvo que surgir un movimiento, en la que los buenos españoles, los patriotas, no tuvieron otro remedio que salvar a España. Otros, vemos la República como un claro deseo de modernizar un país, que durante siglos no había conocido otro sistema de gobierno, que la Monarquía absolutista.
Desde mis conocimientos, me niego a aceptar que fuera un movimiento de las izquierdas radicales. Es un invento. Desde que se proclamara la República en 1931, hasta el golpe de Estado del General Franco, casi la totalidad de ese tiempo, el presidente de la República fue Alcalá Zamora, hombre que de izquierda tenía poco, y solo unos meses, más el tiempo que duró la Guerra civil, Manuel Azaña, que más que de izquierdas, era un hombre defensor de la democracia, y enemigo de los autoritarismos imperantes desde la Edad Media. Y el bando, que algunos consideran los buenos españoles, fueron los que dieron un golpe de Estado para acabar con un gobierno legítimo.
Resulta inaudito, que historiadores, cuyos nombres no quiero recordar, nos sigan pintando dibujando un falso escenario; y que tengamos que recurrir a acreditados hispanistas para conocer la verdad. La República fue una iniciativa, de izquierdas y de derechas, que pretendió modernizar el país como los demás, lo estaban haciendo desde la Revolución Francesa, un siglo antes. Con sus errores, que los cometieron, pero querían un país con sufragio universal, una educación para todos, y unas libertades y derechos que homologaran con la vida social y política del siglo XX.
http://juliocasarrubios.blogspot.com