martes. 11.11.2025

Page y Núñez defienden en el Congreso, la reforma del Estatuto de Autonomía, apoyado por todos los grupos excepto VOX

En Congreso de los Diputados acogía hoy el debate para su toma en consideración

Núñez Estatuto (4)
Con la presidenta del Congreso de los Diputados, la portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, el presidente de la cámarta autonómica, Pablo Belido, el presidente de la comunidad autónoma, Emiliano García-Page y el presidente del PP regional, Francisco Núñez.

El presidente regional, Emiliano García-Page, ha defendido esta tarde la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, que es “consecuencia de un consenso amplísimo”, tanto a nivel social, como en el aspecto político, donde cuenta con un “100 por cien” del respaldo “de los que creemos en el Estado constitucional autonómico”, ha subrayado en el hemiciclo del Congreso de los Diputados, durante el debate de toma en consideración del nuevo Estatuto autonómico. “Otras veces no ha sido así, pero creíamos que el proyecto, o era de consenso o no era”.

“El estado de las autonomías no vino para hacer, ni más grande, ni más pequeña a España, vino para hacerla mejor, y con este Estatuto creemos que contribuimos a ese gran objetivo”, ha expuesto García-Page durante su intervención en la Cámara Baja, en la que ha incidido en que se trata de “un proyecto plenamente leal al texto, al fondo, y leal al espíritu de la Constitución”, al igual que lo ha sido “toda la andadura autonómica” en Castilla-La Mancha.

Así lo ha puesto de relieve el presidente regional “en un día importante para Castilla-La Mancha”, en el que ha recalcado que la “Comunidad Autónoma se ha consolidado como un hecho irreversible en el sentimiento y en el corazón de la gente”. Ha celebrado que esta tramitación parlamentaria permita elevar “al máximo rango legal el blindaje del estado del bienestar que durante estos últimos 40 años hemos ido construyendo” en la Comunidad Autónoma.

“Con esa intención venimos, con una convicción profunda de sentimiento autonomista”, ha proseguido Emiliano García-Page ante los diputados y diputadas de la Cámara Baja, donde ha valorado que “el estado de las autonomías haya sido notablemente positivo para España”, que, en las últimas décadas, ha traído “una mezcla preciosa de diversidad que alimenta y enriquece el crecimiento, y unidad en lo esencial, igualdad, en definitiva, en los grandes servicios públicos”.

El jefe del Ejecutivo autonómico ha defendido la reforma de la “norma básica” de Castilla-La Mancha, en una sesión en la que han intervenido los diputados regionales Ana Isabel Abengózar, por parte del Partido Socialista Obrero Español; y Francisco Núñez, en representación del Partido Popular.

En la votación por la toma en consideración del nuevo estatuto autonómico, todos los grupos parlamentarios lo han apoyado salvo VOX. Podemos ponía como condiciones, la ampliación del número de diputados autonómicos, de los actuales 33 a 47 y activar una sexta circunscripción electoral en la región, medidas ambas que favorecerían la presencia de más fuerzas políticas en la cámara autonómica.

p1j9prjcsh12ug177mqrt1af4ok14
Page durante su intervención en el Congreso

Núñez: Castilla-La Mancha no pide privilegios, pide igualdad

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha señalado que esta región “no pide privilegios, pide igualdad”, “no reclama agravios, sino oportunidades” y “no exige imposibles, pide justicia”, por lo que el nuevo Estatuto de Autonomía se constituye como el pilar “de un tiempo nuevo” para la región.

Así lo ha expresado durante su intervención en el debate sobre la toma en consideración de la reforma del Estatuto de Autonomía en el Congreso de los Diputados.

“El tiempo de las excusas ha terminado. Es el momento de creer en Castilla-La Mancha, de alzar la voz y de escribir nuestro futuro con determinación, ya que lo mejor está por llegar y lo vamos a construir juntos”, ha incidido.

Así, Núñez ha defendido la necesidad de abrir una nueva etapa para la región con un texto “moderno, ambicioso y profundamente comprometido con la igualdad, la libertad y el progreso de Castilla-La Mancha”.

“El nuevo Estatuto se sustenta en cinco grandes ejes, como son la mejora de los servicios públicos, el impulso al empleo y la economía, la igualdad territorial y una financiación justa, el diálogo sincero con los ciudadanos, y un compromiso firme con el campo y el mundo rural”.

En este sentido, Núñez ha defendido abordar la cuestión del agua como una prioridad inaplazable, ya que “hablar de agua en Castilla-La Mancha es hablar de solidaridad, pero también de necesidad, de agravio y de desarrollo”, por lo que la región defiende el agua como instrumento de riqueza para losagricultores y ganaderos”.

Por último, ha señalado que la región, al haber estado gobernada por el PSOE durante casi toda la etapa autonómica, “no ha sabido aprovechar las oportunidades de desarrollo y de bienestar que tenía a su alcance”, algo que obliga a “reaccionar y a construir desde la unidad y la convicción una nueva Castilla-La Mancha”.

Núñez en la tribuna del Congreso de los Diputados
Núñez en la tribuna del Congreso de los Diputados

El diputado nacional del PP de Castilla-La Mancha en el Congreso, Enrique Belda, ha defendido la posición del Grupo Parlamentario Popular ante este debate, destacando la importancia del consenso político y social alcanzado en la Comunidad Autónoma, el valor de una reforma del Estatuto “fruto del diálogo y la cooperación entre instituciones y fuerzas políticas”.

Page y Núñez defienden en el Congreso, la reforma del Estatuto de Autonomía, apoyado...