
Con la icónica figura del piano de cola presidiendo el escenario de la emblemática Alhóndiga comenzaba anoche una nueva edición del festival “Infantesmúsica”, que cada año reúne en entornos monumentales de Villanueva de los Infantes a artistas musicales nacionales e internacionales, sin renunciar al talento local y emergente. Un ciclo de conciertos único en la región organizado por la asociación MUSINFA y el Ayuntamiento de Infantes, a través de la concejalía de Cultura que coordina Francisco Javier Peinado.

En la inauguración de esta nueva edición, la alcaldesa Carmen Mª Montalbán, dio la bienvenida a un público que cada año acoge con gran entusiasmo el festival, y alabó la excepcionalidad y calidad de los conciertos que lo componen. A su vez, el director artístico de “Infantesmúsica”, Lorenzo Moya, destacó que la de este año se ha convertido en la edición más internacional: “Hemos crecido en el número de conciertos, así como en la distancia desde la que vienen los artistas que nos acompañan”. A los nueve conciertos programados hasta el 11 de este mes se suma la actuación adicional de los Hermanos Guedes, que tendrá lugar el próximo 24 de agosto. A su vez, este año el festival se complementa con una exposición paralela, una selección de obras del fotógrafo musical Julio I. Sánchez que se puede visitar en el Convento de Santo Domingo hasta el 10 de agosto.
Tras las presentaciones de rigor daba comienzo el concierto de la soprano Sofía Gutiérrez-Tobar y el pianista Duncan Gifford, quienes deslumbraron al entregado público asistente en la Alhóndiga infanteña con una voz portentosa y virtuosismo ante el piano. La primera parte de la velada consistió en piezas de Henri Duparc y Joaquín Turina, mientras que la ópera fue la protagonista indiscutible de la segunda mitad del concierto. Se interpretaron obras de Georges Bizet, Johann Strauss, Charles Gounod, M. Rodrigo y Federico Moreno Torroba.
Gifford, pianista australiano de renombre internacional, fue galardonado en 1998 con el Primer Gran Premio en el Concurso Internacional “José Iturbi”y en 2000con el “Grand Prix María Callas” en Atenas. Gutiérrez-Tobar recibió en 2023 el Primer Premio de Grado Superior en el concurso Intercentros Melómano, así como el Segundo Premio en el VII Concurso internacional de Música Villa de Teror. Al final del concierto, la soprano quiso agradecer la oportunidad que brinda “Infantesmúsica” a los jóvenes artistas, siendo esta una de las señas de identidad del festival, y acabó con una pieza adicional perteneciente la zarzuela El niño judío, de Pablo Luna.

Próximos conciertos
El ciclo de conciertos “Infantesmúsica” continúa este fin de semana con las actuaciones de Bobby Mitchell (sábado) y el Trío Magnacore (domingo). Tras un breve descanso el lunes, la semana que viene la programación se completa con Clarinet Jazz, Rocío Luna, la Orquesta Filarmónica de La Mancha, Artemandoline y Yamandú Costa. Además, el nuevo espacio del mercado de Infantes acogerá una jamsession el próximo 6 de agosto. La información y horarios sobre los distintos conciertos, así como la venta de entradas, está disponible en la Oficina de Turismo de Villanueva de los Infantes y en la web del festival, www.infantesmusica.com.