Valdepeñas ha brindado este fin de semana por el Día Mundial del Enoturismo con más de 600 personas, que han participado en algunas de las actividades que se han programado del 7 al 9 de noviembre para conmemorar este día.
Una iniciativa que ha maridado vino, cultura, historia y arte en diversos espacios como bodegas, museos y cooperativas, ofreciendo una experiencia enoturística a vecinos y visitantes, con diferentes catas, jornadas de puertas abiertas a bodegas y visitas como la de enología en el mundo íbero o a los restos arqueológicos de la bodega romana de El Peral, entre otras.
En este sentido, la teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Vanessa Irla, ha recordado que estas actividades nacen con “el objetivo es apoyar y potenciar en enoturismo de nuestra localidad, así como dar a conocer el patrimonio enológico con el que cuenta Valdepeñas, potenciar la cultura del vino y proyectar hacia el exterior todo lo que tiene que ofrecer nuestra ciudad, que es mucho”. Por otro lado, ha remarcado que desde el Ayuntamiento de Valdepeñas “hacemos una clara apuesta por el enoturismo, ya que trabajamos junto a las bodegas a lo largo de todo el año con diferentes iniciativas”.
Para la conmemoración de este día han desarrollado actividades el Ayuntamiento de Valdepeñas, la Bodega Los Llanos – Señorío de los Llanos, Bodegas Félix Solís, Bodegas Corcovo (J.A. Megía e Hijos), La Antigua Bodega de Los Llanos, La Bodega de las Estrellas, Bodegas Arúspide, Bodegas San Ricardo y Cooperativa Vinícola de Valdepeñas.
