El Pleno del Ayuntamiento de Valdepeñas ha aprobado esta mañana una subida en las tarifas del suministro de agua y de depuración, del 2,7 por ciento, igual al IPC. La revisión de las tarifas ha salido adelante con los votos a favor del PSOE y el PP y en contra de VOX y Unidas por Valdepeñas.
De nuevo en el salón de plenos del Ayuntamiento ha vuelto a producirse, contra pronóstico, un extraño cruce en el sentido de los votos de los grupos políticos, porque el Partido Popular ha votado con el PSOE, la subida de la tarifa del agua y de la depuración de aguas residuales, mientras que VOX ha coincidido con Izquierda Unida-Podemos votando en contra, lo que para el equipo de gobierno es tanto como oponerse al cumplimiento de un contrato público con la empresa concesionaria del suministro de agua y con la entidad responsable de la depuración.
La subida del 2,7 por ciento responde al IPC interanual de agosto y se aplica por contrato tanto a la tarifa del abastecimiento de agua, como a la depuración de aguas residuales. Unidas por Valdepeñas ha vuelto a pedir la gestión directa del servicio de agua y que se pague por el coste real y no por el IPC.
El alcalde ha recordado que está pendiente un estudio para analizar la conveniencia de recuperar la gestión directa del agua, pero se ha mostrado satisfecho con la gestión de Aqualia. El Ayuntamiento dejó de prestar directamente el servicio suministro de agua potable, adjudicándolo hace casi 40 años (1986) a la empresa Tedesa, hoy Aqualia.
La propuesta ha salido adelante con Votos a favor del PSOE y PP, en contra de Vox y Unidas por Valdepeñas. y la abstención del concejal no adscrito.
A continuación se ha debatido y votado la revisión de la tarifa de depuración. Un servicio que presta la entidad autonómica Aguas de Castilla-La Mancha desde 2005. La subida es igual que la del suministro, un 2,7 por ciento. En este punto, Vox se ha manifestado en contra del cobro del canon del agua impuesto por el gobierno regional, para financiar infraestructuras hidráulicas.
En otros asuntos, se ha aprobado una partida de 45.000 euros, para incrementar el precio a percibir por un terreno expropiado en las inmediaciones del Hospital, que está afectado por la ejecución del proyecto del Plan de Tormentas, para evitar inundaciones ya producidas en ese punto. El aumento del precio obedece a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, a instancias del propietario de la finca. La oferta hecha por el Ayuntamiento ascendía a poco más de 80.000 euros, mientras que el titular pedía más de 600.000. La sentencia del TSJCM deja ese precio en algo más de 120.000 euros.
Finalmente, el pleno ha adoptado el acuerdo de entregar una medalla corporativa del Ayuntamiento a cada una de las cofradías de Semana Santa de la localidad, accediendo al requerimiento de una de ellas.
            
            
              