El Ayuntamiento de Valdepeñas, a través del Área de Igualdad, ha dado a conocer hoy las acciones organizadas con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reafirmando su compromiso firme y continuo en la lucha contra esta lacra social.
La concejala de Igualdad, Inmaculada Pacheco, ha subrayado que “la violencia de género sigue existiendo porque tiene raíces profundas en estructuras sociales, culturales y económicas que han mantenido históricamente la desigualdad entre hombres y mujeres”. Por ello, ha insistido en que “hay que seguir luchando por sacar estar raíces de nuestra sociedad y conseguir un mundo igualitario, porque para erradicarla se necesita un trabajo conjunto entre educación, justicia, políticas públicas, medios de comunicación y la sociedad entera”.
En línea con el lema propuesto este año por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, “#YoNoCompartoViolenciaHaciaLasMujeres”, desde el Consistorio se apela a toda la sociedad a rechazar de forma activa la violencia machista que se ejerce y se comparte especialmente en redes sociales y entornos digitales.
Con motivo de esta conmemoración, Pacheco ha precisado que se han organizado diversas actividades de sensibilización, concienciación y prevención desde el Centro de la Mujer, que viene trabajando durante todo el año sobre esta lacra social.
La actividad central será el Acto Institucional el 25 de noviembre, a las 12:00 horas, en la Plaza de España, donde se procederá a la lectura del manifiesto contra la violencia de género a cargo de las asociaciones de mujeres del Consejo Local de la Mujer, con la participación de profesorado de la Escuela de Música Ignacio Morales Nieva.
Concienciar a los jóvenes
Le seguirá en la Plaza de España la actividad dirigida a los adolescentes que participarán, en colaboración con los centros educativos, denominada ‘La igualdad en juego’, que combinará dinámicas de juego, debate y expresión creativa para fomentar la igualdad de oportunidades y visibilizar las distintas manifestaciones de la violencia de género.
En este sentido, Inmaculada Pacheco ha manifestado que “el Ayuntamiento de Valdepeñas y este equipo de Gobierno creemos en la lucha por la igualdad de oportunidades y que prevención de la violencia de género debe construirse desde la adolescencia, sensibilizando y fomentando una reflexión crítica sobre los estereotipos, roles y relaciones de poder que se reproducen en su entorno”.
Además, el 25 de noviembre, a partir de las 17:30 horas, tendrá lugar un café-tertulia con asociaciones de mujeres para fomentar el diálogo y la reflexión colectiva sobre esta problemática social.
Por otro lado, la concejala de Igualdad ha destacado otras iniciativas de concienciación y sensibilización como la campaña de banderolas contra la violencia de género en diversas calles de la localidad, como Seis de Junio, Cristo, Virgen y Constitución, así como la iluminación de color morado de las letras corpóreas de Valdepeñas en la Avenida Primero de Julio.
A esto su suman programas y cuñas de radio centrados en la sensibilización contra la violencia de género, la difusión de mensajes y vídeos sobre distintas manifestaciones de la violencia de género a través de WhatsApp y redes sociales y la campaña ‘Nuevas masculinidades’, actualmente en itinerancia por los centros educativos de la localidad, en los que también se trabaja con talleres de prevención.
Pacheco ha concluido remarcando que desde el Ayuntamiento de Valdepeñas no escatima esfuerzos en la defensa de la igualdad y la erradicación de la violencia de género, y ha puesto en valor la labor del Centro de la Mujer, formado por profesionales de ámbitos laboral, jurídico, social y psicológico que ofrecen atención integral a las víctimas. Por último, ha reconocido el “trabajo incansable” de las fuerzas y cuerpos de seguridad, locales y estatales, que velan por la protección y asistencia de las víctimas.
