
El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, ha presentado esta mañana el balance de las políticas del gobierno de España en materias de economía, empresas, familias y trabajadores, en la provincia de Ciudad Real.
Broceño ha planteado cifras y hechos que, según ha defendido, prueban que las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez están transformando nuestra provincia.
En Empleo, Ciudad Real cuenta con 182.094 filiaciones a la Seguridad Social. Son 19.498 más que en 2018, un 12%. En 2019 se realizaron 12.909 contratos indefinidos en nuestra provincia. Hoy superan los 66.000, consecuencia de una reforma laboral que ha cambiado precariedad por estabilidad, indica el subdelegado.
La pensión media de jubilación en Ciudad Real ha pasado de 1.025 euros en 2018 a 1.442 euros en 2025. Con la actualización del 0,25 por ciento anual que aplicaba el gobierno de Mariano Rajoy hasta 2018, hoy un pensionista ciudarrealeño cobraría más de 300 euros menos al mes.
En Ciudad Real, 28.424 personas son beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital.
AGUA, CARRETERAS
Entre las inversiones del Estado central en nuestra provincia, el subdelegado ha destacado el proyecto en ejecución hasta 2028, de la ampliación del ramal de la Tubería Manchega hasta el campo de Calatrava, para asegurar el suministro de agua a 150.000 vecinos. Son 95 millones de euros.
En carreteras, desde 2018, el Estado ha destinado 152 millones de euros a conservar y modernizar infraestructuras viarias en el territorio ciudarrealeño.
Respecto a las empresas, la apuesta del gobierno de España por la sostenibilidad, la innovación y el empleo de calidad ha sumado subvenciones directas a empresas de sectores estratégicos por valor de casi 100 millones de euros.
TURISO Y PATRIMONIO
Las inversiones del estado en la mejora de patrimonio histórico y proyectos de interés turístico han sumado otros 42 millones y medio de euros.
Y en educación, el Gobierno de España ha financiado 500 plazas gratuitas de Educación Infantil y la creación de más de 1.000 nuevas plazas de formación profesional.
Para concluir, David Broceño ha señalado que la alternativa que propone la derecha (PP y VOX) supone "volver a los recortes, eliminar el Ingreso Mínimo Vital, congelar el salario mínimo, no revalorizar las pensiones y privatizar servicios públicos".