
FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino de Ciudad Real, abrirá sus puertas del 6 al 8 de mayo en la Institución Ferial IFEDI de Ciudad Real. Esta mañana ha sido presentada la feria, en un acto en el que el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, han firmado el convenio para la financiación que el gobierno regional aportará a esta nueva edición de la que se destaca como "la mejor feria de vino español del mundo".
Tanto el presidente de la Diputación Provincial, como el presidente autonómico han coincidido en que buena parte del éxito de la Feria Nacional del Vino se ha debido a la unidad entre administraciones públicas.
En la edición de 2025 habrá quince bodegas más que en 2023: en total, 1.922, procedentes de todas las regiones vitivinícolas de España e incluyendo a todos los grandes grupos bodegueros de España.

IMPORTADORES
El programa de captación de compradores internacionales para la feria implica a la Cámara de Comercio de Ciudad Real, al IPEX y a la Fundación Tierra de Viñedos, entre otras entidades. Este sistema hace posible comprometer la asistencia de más de 900 importadores, a los que se unirán otros muchos que asistan por propia iniciativa. Esos compradores internacionales provendrán de cien países.
Los objetivos de este certamen, según ha detallado el presidente de FENAVIN y de la Diputación, serán mejorar su profesionalidad para aumentar las posibilidades de negocio e incrementar con todo ello, el retorno económico para la provincia de Ciudad Real.

ARANCELES AL VINO
Emiliano García-Page ha situado a FENAVIN 2025 en el contexto de la política arancelaria de Estados Unidos; un gran importador de vino español. Por ello ha señalado al continente asiático como la alternativa comercial; Asia, y no solo China, ha matizado Page, que ha reconocido la enorme influencia económica y comercial del gigante asiático. Con todo, García-Page ha confiando en que se imponga la sensatez de "un acuerdo entre la Unión Europea y los Estados Unidos".
AGUA Y VIVIENDA
El presidente de Castilla-La Mancha ha aprovechado el marco previo de FENAVIN, para lanzar dos importes anuncios en materia de agua y de vivienda: el convenio con el Ministerio de Transición Ecológica para financiar con 95 millones de euros la ampliación de la tubería de la Llanura Manchega hacia el Campo de Calatrava, Daimiel y el entorno de Ciudad Real, para asegurar el suministro a 150.000 habitantes y la aprobación en Consejo de Gobierno, el próximo martes, de ayudas por importe total de 1,7 millones de euros, destinadas a facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes menores de 35 años