La noche del pasado miércoles, 20 de agosto, Villanueva de los Infantes volvió a rendir homenaje a Miguel de Cervantes con el tradicional Paseo por el Quijote, organizado por la Asociación de Folklore y Tradición Cruz de Santiago.
Las calles, plazas y patios de la localidad se convirtieron en escenario literario y teatral con lecturas dramatizadas de fragmentos de Don Quijote de la Mancha y pequeñas escenas que acercaron a vecinos y visitantes a algunos de los pasajes más célebres de la obra.
El recorrido daba comienzo en la Plaza Mayor con la lectura del Privilegio otorgado por Felipe II a Cervantes a cargo de Francisco José Pacheco Jiménez, Máster en Crítica de Cine y Graduado en Comunicación Audiovisual. A continuación, la comitiva se trasladó a la Casa de Rueda donde la alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, procedía a la lectura del pasaje “Que trata de la condición y ejercicio del famoso y valiente hidalgo Don Quijote de la Mancha”.
La siguiente lectura tenía lugar en el patio de calle Don Pedro Fernández de Sevilla, 4, con la lectura del capítulo II de la segunda parte “Donde se declara el gracioso modo que tuvo Sancho Panza en escribir una carta a su mujer Teresa Panza…”, a cargo de Pilar de Bustos Quílez, propietaria del patio.
La siguiente del recorrido fue la Casa de los Estudios, donde el Catedrático emérito de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid, Francisco Parra Luna, procedía a la lectura del Capítulo IX (segunda parte): “Donde se cuenta lo que en él se verá”.
En el Palacio de los Ballesteros la lectura del Capítulo XXXI (segunda parte): “De la sabrosa plática que la Duquesa y sus doncellas pasaron con Sancho Panza” corrió a cargo del alcalde de Villanueva de la Fuente, Luís Mendoza Salinas.
En la Plaza de la Fuente Vieja el público pudo disfrutar de la lectura del Capítulo LVI (segunda parte): “De la desventura de Sancho Panza con el gobierno que tuvo”, a cargo de Cayetano García Luna, miembro de la Asociación Cruz de Santiago.
Por último, Francisco José Pacheco Jiménez, encarnando a Miguel de Cervantes, fue el encargado de dar lectura a la dedicatoria al duque de Béjar.
Entre lectura y lectura, el público pudo disfrutar de entremeses, sainetes y canciones populares interpretadas por la rondalla y por otros componentes de la de la Asociación “Cruz de Santiago”, que aportaron ritmo, humor y un ambiente festivo al recorrido. Tampoco faltaron a esta cita Don Quijote y Sancho, encarnados por Ángel Montalbán y Justo Lorente.
El Paseo por el Quijote atrajo a un numeroso público, que acompañó a los participantes por los diferentes escenarios, creando una atmósfera única de literatura, historia y tradición. Una actividad que, año tras año, refuerza la identidad cervantina de Villanueva de los Infantes y proyecta la localidad como un referente cultural y turístico en torno a la obra más universal de la literatura española.
