martes. 18.03.2025

El inicio de la alimentación sólida en bebés, en la próxima reunión de “Enlazados”

Grupo de apoyo a la lactancia de Valdepeñas

Cartel Enlazados 24-25
Cartel Enlazados 24-25

La próxima reunión del grupo de apoyo a la lactancia "Enlazados" en Valdepeñas tendrá lugar el próximo miércoles 12 de febrero a las 17,30 horas en el Centro social de Cachiporro.  

La mayoría de padres recuerdan la primera vez que su bebé ingirió sólidos, porque supone un nuevo capítulo en la vida de su hijo y es muy emocionante. Mientras abre la boca para recibir el primer bocado de comida, cruzan los dedos y rezan para que “coma bien”. Quieren que disfrute de la comida, que coma sano, y además, quieren que las comidas familiares sean pacíficas.

Sin embargo, son muchos los casos en que los primeros años de alimentación sólida no son nada divertidos, ni para los padres ni para el niño.

Intentar que ese proceso sea agradable, se disfrute por toda la familia y el bebé termine “comiendo de todo” es el objetivo de la charla organizada por el grupo de lactancia Enlazados el próximo miércoles 12 de Febrero, titulada “Quiero comer más cosas. Introducción a la alimentación complementaria”

La Organización Mundial de la Salud recomienda que todos los bebés, en la medida de lo posible, se alimenten exclusivamente de leche materna hasta los seis meses de edad y que los alimentos sólidos se ofrezcan gradualmente a partir de entonces. Este proceso dura un mínimo de seis meses, pero puede prolongarse varios años.

Que el bebé coma sólo, contribuirá a que desarrolle habilidades de masticación, habilidades de motricidad fina y coordinación visomotora e influirá en el desarrollo de la musculatura orofacial, implicada también en la adquisición del lenguaje. Es preciso confiar en sus capacidades y en el instinto del bebé para que el proceso sea satisfactorio. Dejar que el bebé tome la iniciativa puede ser extraordinariamente divertido, tanto para madres y padres como para sus hijos. Tratar de relajarse y disfrutar de las aventuras de esta etapa es la clave para adoptar unos buenos hábitos de alimentación, teniendo en cuenta que es un periodo de aprendizaje lento y que llevará su tiempo. Acompañarlo informado y desde la calma, puede marcar la diferencia en la relación que el bebé tenga con la alimentación a lo largo de su vida.

“Enlazados” anima a asistir a esta charla que se llevará a cabo en el Centro social de Cachiporro, a las 17:30h del miércoles 12 de febrero, con la colaboración socias y sin coste.

PRIMEROS AUXILIOS EN BEBÉS

Primeros auxilios 2025
Primeros auxilios 2025

“Enlazados” adelanta que el próximo miércoles 26 de febrero, en colaboración con las pediatras Marta Lorenzana y María Isabel Sevilla como ponentes, ha organizado un taller de primeros auxilios con bebés. 
Conocer técnicas básicas para afrontar una situación de atragantamiento y posible ahogamiento, brinda a los papás un lugar de seguridad. Qué mejor que contar con pediatras de atención primaria, que colaboran dando una formación básica, necesaria y gratuita para todos aquellos que quieran asistir.

El inicio de la alimentación sólida en bebés, en la próxima reunión de “Enlazados”