sábado. 22.03.2025

El Museo Gregorio Prieto inaugurará este sábado una exposición sobre los primeros años de creación del artista valdepeñero

Se inaugurará el sábado a las 17:00 horas
120325 VA-EXP GREGORIO PRIETO

El Museo Gregorio Prieto acogerá este sábado 15 de marzo la inauguración de la exposición 'Gregorio Prieto: Años de formación (1915-1928)', una muestra que invita a descubrir una de las etapas más desconocidas y fascinantes del pintor valdepeñero. 

En ella se traza un recorrido por los primeros años de su vida y obra, desde su infancia en Valdepeñas hasta su consagración en la vanguardia europea de París, con la consolidación de un estilo propio donde tradición y modernidad conviven en armonía. Para ello se han seleccionado 65 obras, de las que tres pertenecen al Ayuntamiento de Valdepeñas, junto a una escultura y otros dibujos y manuscritos de los primeros años de Gregorio Prieto. 

Así lo ha destacado el director del Museo Gregorio Prieto, Raúl Luis García, quien ha señalado que "la razón de ser de esta exposición es un proyecto a largo plazo de ir recorriendo toda la vida y obra de Gregorio Prieto". De esta forma, en esta muestra se han establecido varias paradas como la llegada del artista a Madrid con su entrada en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, su beca en El Paular, sus primeros viajes a La Mancha, su época de Bilbao donde descubre el neocubismo y su primera estancia en París, finalizando en 1928.

Cabe destacar que en la exposición se puede disfrutar de una escultura que está dedicada a un concierto que la artista Isabel Cortés dio en Valdepeñas. Además, se ha acompañado de un QR que contienen todas las piezas interpretadas en ese concierto.

Esta exposición es una muestra más de la importancia de colaboración entre el Ayuntamiento de Valdepeñas y el Museo Gregorio Prieto que tiene como fin dar a conocer la obra y vida de Gregorio Prieto, como ha destacado la teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, quien ha puesto en valor lo "acertado" de organizar esta exposición "para dar a conocer los primeros años de creación de Gregorio Prieto que quizás es la etapa más desconocida".

Con motivo de esta muestra, la Fundación Gregorio Prieto ha publicado un libro con el mismo título, Gregorio Prieto: Años de formación (1915-1928), del que es autor el Dr. Javier García-Luengo Manchado, miembro de la Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras de México, de la Academia Andaluza de la Historia y del Instituto de Estudios Manchegos., que también se presentará el sábado.

El Museo Gregorio Prieto inaugurará este sábado una exposición sobre los primeros años...