Neurodiversos Castilla-La Mancha, asociación de familias de personas con necesidades especiales y personas que apuestan por la inclusión, creada para mejorar la calidad de vida de este colectivo y sensibilizar a la sociedad sobre las neurodivergencias, celebró el pasado sábado un Taller de Musicoterapia en Valdepeñas, que se centró en el otoño.
La asociación, con sede en la ciudad del vino, cuenta entre sus integrantes con personas autistas, personas con altas capacidades y altas sensibilidades, con TDAH, Síndrome de Down, con otras discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales y personas neurotípicas.
Cerca de una veintena de niños, acompañados algunos de ellos de sus familiares, participaron en esta actividad en total en los dos turnos que se realizaron en la sede de la asociación (situada en la calle Maestro Ibáñez, 16), que se inaugurará en próximas fechas.
Los asistentes cantaron, bailaron, colorearon y tocaron instrumentos musicales.
Cristina Guerrero, maestra especialista en educación musical con formación en música emocional, música y movimiento, musicoterapia y estimulación musical para alumnado autista dentro del aula, fue la encargada de impartir este taller.
La asociación ha dado las gracias a Cristina Guerrero por llevar a cabo esta actividad, así como otras que celebró anteriormente, también con éxito.
La musicoterapia ofrece beneficios integrales a los niños, mejorando su desarrollo cognitivo, social, emocional y físico, al potenciar la atención, la memoria, la creatividad y la autoestima. Facilita la expresión de emociones, desarrolla la coordinación motora, promueve la interacción y ayuda a gestionar la ansiedad y el estrés.
DONACIÓN
Por otra parte, Neurodiversos C-LM también ha dado la gracias a Tecnobit-Grupo Oesía por la donación que hizo a la asociación en septiembre de 300 euros, cuya entrega tuvo lugar durante la celebración de la compañía por haber llegado a los 500 empleados en Valdepeñas.
“El apoyo de empresas como Tecnobit-Grupo Oesía hace que podamos continuar con las actividades que llevamos a cabo para favorecer la inclusión de nuestros socios, apoyar a las familias y dar un empujón a nuestra sede, la cual posibilita un lugar de encuentro y asesoramiento para las familias de Neurodiversos”, han apuntado desde la asociación.
En este sentido también han destacado el apoyo de las empresas colaboradoras que aportan material o recursos a la asociación, patrocinan iniciativas de la misma o realizan descuentos a los socios, que pueden consultarse en las redes sociales de Neurodiversos, así como ha dado las gracias a voluntarios y asociaciones que ofrecen su colaboración o al Ayuntamiento de Valdepeñas por su apoyo.
Entre las iniciativas que son posibles gracias a distintas colaboraciones están las actividades acuáticas que se realizan gracias al Club de Waterpolo y la asistencia para ver los partidos del Carretero Maquinaria Agrícola C.D. Valdepeñas, gracias a la donación de abonos para los socios.
CHARLA SOBRE INCLUSIÓN EDUCATIVA
Además, Neurodiversos C-LM celebrará una charla gratuita sobre inclusión educativa, que estaba prevista para el 4 de octubre, pero que tuvo que aplazarse y finalmente se celebrará el 8 de noviembre a las 10:00 horas en el salón de actos del Colegio Lucero de Valdepeñas, dirigida principalmente a familias y profesionales de la Educación.
Las ponentes serán Marisensi Muñoz, orientadora y pedagoga, y Marta Sánchez, orientadora y psicóloga, ambas pertenecientes al movimiento “Quererla es crearla”.
“Como buena asociación que lucha por una inclusión real, nos alegra poder ofrecer esta charla para todas aquellas personas que como nosotros quieren que la educación sea inclusiva de verdad y no quede en papel mojado”, indican desde Neurodiversos.
Añaden desde la asociación que “la educación inclusiva es un enfoque que garantiza que todos los estudiantes, sin importar sus capacidades, origen o condición, puedan aprender juntos en igualdad de condiciones, valorando y respetando la diversidad como un enriquecimiento del aula. Su propósito es eliminar barreras que dificultan la participación y el aprendizaje, adaptando el sistema educativo a las necesidades del alumnado y fomentando un entorno seguro, acogedor y equitativo para todos”.
Habrá monitores disponibles para cuidar de los hijos de las personas que asistan a la charla.
La inscripción para esta actividad, en la que colaboran el movimiento “Creerla es crearla” y el Colegio Público Lucero, debe realizarse a través de un formulario, que estará abierto hasta el 6 de noviembre.
CHARLAS EN CENTROS EDUCATIVOS
Asimismo, Neurodiversos C-LM continúa también con sus charlas en centros educativos de Valdepeñas y de otras localidades de la zona para informar de la discapacidad y de las neurodivergencias, fomentar la inclusión y explicar cómo funciona nuestro cerebro y cuáles son sus partes, dejando claro que no hay un cerebro igual y que “está bien ser diferente”.
