domingo. 12.10.2025

Valdepeñas, epicentro de la Orden de Calatrava gracias al congreso internacional organizado por la UNED

Se celebra hasta el sábado en la UNED
021025 VA-CONGRESO UNED ORDEN DE CALATRAVA

El Centro Asociado a la UNED de Valdepeñas en Ciudad Real acoge hasta este sábado 4 de octubre el II Congreso Internacional de la Orden de Calatrava. Patrimonio de la Orden de Calatrava, una iniciativa que ha sido inaugurada este jueves y que reúne a un nutrido grupo de investigadores, entre ponentes y comunicantes, dispuestos a aportar nuevos datos procedentes de las últimas investigaciones realizadas, ya que la primera edición del congreso se hizo en Almagro hace ocho años.

En total, el congreso cuenta con medio centenar de participantes procedentes de distintos puntos de la geografía y de otras universidades como la UCLM o la Universidad de Jaén. Un congreso que surgió de la mano de la valdepeñera Ángela Madrid, catedrática del Instituto Medieval, y que va a ser un referente.

"Va a ser un referente porque es un proyecto que teníamos preparado hace unos meses, que ha ido reuniendo a un elenco de ponentes, son siete ponencias, y una decena de comunicaciones de gente que ha estado investigando sobre el patrimonio de la orden en su máxima expresión de todos los aspectos arqueológicos, arquitectónicos, bibliográficos, archivos y demás", según ha explicado el director del centro asociado a la UNED, Domingo Fernández.

El congreso cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valdepeñas, como ha destacado el teniente de alcalde Gregorio Sánchez, quien ha puesto en valor que la localidad sea sede de este congreso internacional, dado el importante papel que la Orden de Calatrava jugó en Valdepeñas, y ha destacado la importancia que tiene la UNED para la localidad.

"La importancia que tiene la UNED para Valdepeñas se ve en estas cosas, en organizar congresos de este tipo, que es un congreso internacional, que nos vuelve a poner en el mapa del estudio, de la investigación de todo lo que tiene que ver con el intelecto, porque Valdepeñas es ejemplo de cultura, pensamiento, educación, y son detalles que pueden pasar desapercibidos en el día a día cotidiano pero hay que ponerlo en valor", ha indicado Sánchez.

Así, hasta el sábado se van a exponer siete ponencias y una docena de comunicaciones que, posteriormente, serán publicadas. Actividades como visitas guiadas a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Valdepeñas y a la ciudad de Almagro, desarrolladas de la mano de especialistas, complementarán este foro de investigación propiciado por la UNED de Ciudad Real y la propia orden de Calatrava, desde la Fundación Órdenes Españolas.

Valdepeñas, epicentro de la Orden de Calatrava gracias al congreso internacional...