sábado. 13.09.2025

La Asociación Valdepeñas Vive Verde muestra su descontento con la nueva plaza en la Avenida Primero de Julio

Por el diseño de esta nueva plaza
dav
dav

Los valdepeñeros y valdepeñeras que conformamos la asociación nos sentimos engañados y engañadas por un modelo urbanístico que consideramos desfasado, que no permite mitigar las altas temperaturas, ni aporta a la población los beneficios de una zona ajardinada de verdad.

En nuestra opinión, una explanada adoquinada con una docena de árboles no cumple los requisitos para denominarse “zona verde”, pues los adoquines no ayudan a mitigar el calor, ni se han previsto arriates donde crezcan plantas, además de unos pocos árboles. Todo esto es aún más grave si tenemos en cuenta el cambio climático, que nos obliga a aumentar las zonas de suelo sin pavimentar en nuestra ciudad, pues reducen el efecto isla de calor, especialmente en las noches de verano.

Consideramos que al adoquinar un terreno de vega se ha perdido la oportunidad de crear el que podría ser el más bonito y frondoso parque de la población, en el centro de la misma. Muchos vecinos de Valdepeñas aún recuerdan que los profundos suelos depositados por el arroyo de la Veguilla, antes de realizarse el canal, estaban ocupados por huertos durante el siglo pasado.

Nos preguntamos por qué el ayuntamiento no cumple el plan de renaturalización que él mismo ha aprobado y por qué se desoye la evidencia científica que insta a las autoridades públicas a aumentar las zonas verdes. Cabe recordar que el mismo partido al que pertenece el ayuntamiento ha apoyado la regla del “3, 30, 300”, la cual, para cuidar la salud de la población, propone que cada ciudadano pueda ver 3 árboles desde casa, disfrutar del 30% de cobertura vegetal en el barrio y contar en un radio de 300 metros con un espacio verde. Esta apuesta fue defendida por el PSOE en el documento “El tiempo de los Gobiernos Locales. Los ayuntamientos de la gente”, para las anteriores elecciones municipales.

Valdepeñas Vive Verde solicita que al menos se triplique la densidad de árboles plantados, con especies que alcancen un buen porte y den sombra en verano, tales como almeces, moreras, plátanos y pinos. Además, los alcorques deben contar con una superficie mínima de 80x80 cm. Estas actuaciones pueden realizarse sin ninguna actuación técnica relevante.

La Asociación Valdepeñas Vive Verde muestra su descontento con la nueva plaza en la...