domingo. 14.09.2025

El espíritu quevediano envuelve el Claustro de Santo Domingo en el Certamen Poético de la Orden Literaria Francisco de Quevedo

Vicente Castellanos: “En el aspecto cultural y literario Infantes va ganando por el peso de la historia”

Certamen Poético (23)
Certamen Poético (23)

En el marco de la Feria y Fiestas se ha celebrado en Villanueva de los Infantes una nueva edición del Certamen Poético Internacional que cada año organiza la Orden Literaria ‘Francisco de Quevedo’ y que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento a través de la concejalía de Cultura.

Un evento que se celebra con ceremonial, usos y costumbres del siglo XVII y que abría la maestra de ceremonias, Saray Ferrer, para a continuación tomar la palabra el Gran Maestre de la Orden, Juan José Guardia Polaino, que, entre otros asuntos, habló de que la palabra y la concordia deberían ser lo que prime en todas partes.

Certamen Poético (26)
Certamen Poético (26)

El mantenedor de esta edición ha sido el Doctor en Historia y Consejero del Instituto de Estudios Manchegos Vicente Castellanos Gómez, quien habló de las edades de Quevedo. Un discurso en el que profundizó en las diferentes épocas literarias del escritor del Siglo de Oro, en función de los mecenas y protectores que tuvo. Castellanos también se mostró satisfecho por el auge que vive la poesía en Infantes y en el Campo de Montiel, que es un foco de atracción en el aspecto cultural y literario. “Infantes va ganando por el peso de la historia”, aseguró. 

Previamente, la Escribana Mayor de la Orden, Presentación Pérez, procedía a la lectura del acta del jurado, tras la cual tenía lugar a la investidura y entrega de pergaminos a los premiados en cada una de las categorías, así como a la lectura de trabajos. El jurado ha estado compuesto por los miembros de la Orden Literaria: Luís Díaz Cacho, Eloísa Pardo Castro, Pilar Serrano de Menchén, Juan Santos Santos, Juan José Guardia Polaino y Presentación Pérez González.

El primero en subir al escenario fue el poeta Luis Molinero Zaragoza, de Barcelona, ganadordel Premio “El Buscón” para menores de treinta años.

A continuación subía a recoger su galardón el poeta Antonio Gago Martín, de Segovia, ganador del Premio Tema Libre, dedicado al poeta Rafael Simarro.

El ganador del Premio Don Francisco de Quevedo, dotado con 900 euros, investidura de Gran Comendador y pergamino ha sido el poetaAntonio Arteaga Pérez, de Toledo.

Por último, respetando el ceremonial tradicional de este acto, los caballeros de la Orden Literaria, acompañados de las damas y caballeros de las fiestas, abandonaron el claustro de Santo Domingo para llevar la corona de flores al busto de Don Francisco de Quevedo que se encuentra en la Plaza de San Juan.

El espíritu quevediano envuelve el Claustro de Santo Domingo en el Certamen Poético de...