“Por San Andrés, el mosto vino es”, reza el refrán manchego y el lema de la Cata del Vino Nuevo y Anochecer Poético del grupo El Trascacho, que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre y en el que, además de dar la bienvenida al vino nuevo, se hará entrega de los premios de poesía del correspondiente certamen, en su edición 56.
Autores de Almería, Córdoba, Getafe, Malagón y Valencia son los galardonados con los premios o símbolos del concurso de poesía del grupo Artístico-Literario El Trascacho, que van a entregarse el sábado 29, en la LVI Cata del Vino Nuevo y Anochecer Poético, a celebrar en el Auditorio Inés Ibáñez de Valdepeñas.
Esta semana se ha reunido el jurado del concurso, que ha estado integrado por los poetas Juan José Guardia y Tomás Megía, además de por la profesora de lengua y literatura Paloma Gómez Campos.
Los premiados son, con el símbolo Cencibel, que premia al poema que mejor ensalce al vino de Valdepeñas, Rosa Rodríguez Núñez, de Malagón, por el poema titulado “Sangra el vino”; símbolo Jaraíz, (de tema libre, como el resto) para Danai Delipetrou, de Valencia, por su poema titulado “La isla de Safo”; símbolo Chilanco para Francisco Javier Cárdenas, de Lucena (Córdoba), por el poema titulado “Los dedos raíz”; símbolo “Pámpanas amarillas” para Juan Pedro Carrasco, natural de Valdepeñas residente en Getafe por el poema de título “Espera la palabra”; y símbolo "Vino Nuevo” para Alonso de Molina, de Almería por su poema “Con el néctar más rojo yo te absorbo”. En total han concurrido este año medio centenar de autores.
Los símbolos que se entregan a los poetas son obra del escultor José Lillo Galiani.
EXALTACIÓN DE ELOÍSA GARCÍA VERDEJO
La lectura de poemas ganadores y entrega de símbolos se llevará a cabo tras la exaltación y bienvenida al vino nuevo, que correrá a cargo de Eloísa García Verdejo, arqueóloga y profesora de Secundaria de Valdepeñas, residente en Madrid, cofundadora de la asociación de divulgación histórica ORISOS y gran conocedora del yacimiento íbero del Cerro de las Cabezas.
También en este acto se hará entrega al Premio Andrés Cejudo, que reconoce los valores humanos y trayectoria vital, Luis Rodríguez Mora, cofundador del grupo El Trascacho y profesor que fue del Instituto Gregorio Prieto.
La entrada al acto es libre hasta completar aforo, a las 8 de la tarde del día 29 de noviembre, víspera de San Andrés.
