
La realista pintura “Nube XIX”, del artista japonés Teruhiro Ando, se ha impuesto entre las 298 obras que este año se han presentado a la 86ª Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas, obteniendo la Medalla de Oro del certamen y un premio de 15.000 euros.
El jurado estuvo compuesto por el alcalde Jesús Martín como presidente de Honor, Vanessa irla como presidenta, José Javier Pérez Avilés como secretario y actuaron como vocales destacados artistas y críticos de arte como el reconocido Guillermo Pérez Villalta, la escultora Blanca Muñoz, el crítico de arte Fernando Castro y el crítico y galerista Fernando Fernán Gómez.
Tras de la resolución del fallo del jurado, la teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, ha destacado la calidad de las obras presentadas, de las que se han seleccionado 73 pinturas y esculturas para la muestra que abrirá sus puertas el 31 de agosto.
Irla ha manifestado que “son ya 86 ediciones de esta exposición, lo que nos convierte en uno de los principales certámenes de nuestro país, el más importante de nuestra comunidad, y eso hace que cada vez se presenten más artistas y tenga un carácter más internacional, con la participación de más nacionalidades”.
De entre los artistas locales de Valdepeñas que han participado en esta edición, la teniente de alcalde de Cultura ha felicitado a Aurora Cid, Cristina Megía, Javier Tercero y Miguel Carmona, cuyas obras han sido seleccionadas.
La medalla, la pintura de Teruhiro Ando, ha destacado entre las 298 obras presentadas por 234 artistas de 13 nacionalidades, con el voto del jurado por unanimidad.
El artista Guillermo Pérez Villalta ha reconocido que la obra ganadora “me impactó bastante la primera vez que la vi, porque es una obra con una gran sensibilidad, extraordinariamente sencilla y maravillosamente realizada”. Del mismo modo, ha indicado que “como esta obra había otras también entre las finalistas, por lo que ha sido un auténtico problema elegir, porque la calidad ha aumentado extraordinariamente y hay muchísima obra muy buena”.
En cuanto a la exposición que se podrá ver a partir del 31 de agosto ha avanzado que será “muy variada, con distintas tendencias, que van del realismo a lo abstracto más absoluto”.
Junto a la Medalla de Oro, la 86 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas contará con Rafael Canogar como artista invitado, autor de la escultura ‘Cabeza de hombre’, que se puede ver en la rotonda de la Avenida del Sur dentro del museo al aire libre del que dispone Valdepeñas.
Fondo de adquisición
Con relación al fondo de adquisición, de las obras presentadas el jurado decidió por unanimidad adquirir para la colección del Museo Municipal de Valdepeñas la pintura titulada ‘Profecías de un desorden’ de Santiago Talavera. También pasará a formar parte del fondo municipal la escultura ‘Koré’, de la que es autor Diego Peribáñez.
Del mismo modo, por delegación, el jurado seleccionó para la colección de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la pintura ‘Sin título’ de la que es autora David Calderón, así como la escultura denominada ‘Hafiz’ de Ángela Pareja.
La pintura ‘Ser Savia/2023’, de Lau Rodríguez, irá a parar a los fondos de la Diputación de Ciudad Real.
En esta edición se han incrementado la cuantía de los premios del certamen. En total se aportan 15.000 euros como premio de la exposición, así como 15.000 euros de fondo de adquisición por parte del Ayuntamiento de Valdepeñas, entre fondo de adquisición y mecenas la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con 10.000 euros, la Diputación de Ciudad Real con 7.000 euros, Francisco Delgado Abogados con 3.000 euros, Tecnobit-Grupo Oesía con 3.000 euros, Fundación Globalcaja con 3.000 euros y Moisés Argudo con otros 3.000 euros.
Las obras adquiridas por el Consistorio formarán parte de los fondos de la pinacoteca municipal.