
Unas 700 personas han salido este domingo a la calle en Valdepeñas por una buena causa. Lo hacen por la investigación del cáncer de mama participando en la Carrera Solidaria organizada por el Valdepeñas Athletics Club a beneficio de la asociación de personas afectadas de cáncer de mama de Valdepeñas (Rosae).
Un día para celebrar la vida y para recordar a las mujeres que han sufrido o están sufriendo la enfermedad así como aquellas otras mujeres que ya no están. Así lo ha señalado la presidenta de Rosae, María Luisa Villafranca, quien también ha señalado que "hoy es un día para dar las gracias" a la sociedad en general, a los patrocinadores de la carrera y a las instituciones que colaboran con Rosae, como el Ayuntamiento de Valdepeñas, la Diputación de Ciudad Real o la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Así, desde Rosae también se ha aprovechado para destacar la importancia de la prevención y la detección precoz. "Este año se van a diagnosticar 37.382 nuevos casos de cáncer de mama y es importante que cada persona sepa que la gestión de la salud depende de sí mismo, con lo cual para prevenir hay que cuidar, hay que quitar el tabaco y el alcohol, seguir una dieta mediterránea y hacer ejercicio físico y participar en el programa de cribado de cáncer de mama de Castilla-La Mancha, uno de los mejores de nuestro país", según ha apuntado Villafranca. Un programa que en la provincia de Ciudad Real cuenta con un 91% de participación.
Igualmente, Villafranca ha asegurado que "hoy es un día de esperanza porque de aquí a 2050 se prevé un 38% más de casos pero también es verdad que en los últimos años la supervivencia ha crecido en un 86%".
Una supervivencia que se prevé que siga subiendo hasta el 90% gracias a la investigación que realizan en entidades como la Cátedra de Células Madre Cancerígenas de la Universidad de Granada, a la que Rosae lleva apoyando desde hace una década. Su director, Antonio Marchal, ha querido poner en valor la importancia de esta investigación que en este caso se centra en los casos de metástasis, en el estudio del aumento de casos en la menopausia, en la búsqueda de soluciones terapéuticas basadas en compuestos de origen natural o sintético y en la personalización de los tratamientos.
También se ha puesto en valor la importancia de la detección precoz por parte del Gobierno regional a través del programa de cribado de cáncer de mama que ofrece resultados esperanzadores y que cuenta con una participación superior al 90% en la provincia de Ciudad Real desde hace más de diez años. Es lo que ha destacado el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García, quien ha indicado que "más del 95% de mujeres que acuden a esas mamografías comprueban que están sanas y en los casos que se detecta alguna anomalía se deriva al hospital para descartar un posible caso de cáncer de mama y, en el caso de que así sea, administrar los mejores tratamientos posibles".
En este sentido, García ha destacado la inversión que el Gobierno regional realiza en tecnología sanitaria. Un ejemplo es el nuevo mamógrafo con tomosíntesis instalado en el Hospital de Valdepeñas, que mejora la capacidad de diagnóstico para los casos de cáncer de mama.
Por su parte, el Ayuntamiento de Valdepeñas ha mostrado una vez más su apoyo a Rosae. Así, la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Vanessa Irla, ha señalado que "hoy es un día para celebrar, para salir a correr, a caminar y hacerlo por la esperanza, por la investigación y por la vida; caminamos por todas esas mujeres y hombres que han superado un cáncer de mama, por todas aquellas personas que se encuentran en este momento pasando esta enfermedad y también por todas aquellas personas que desgraciadamente no nos acompañan".
Pero también Irla ha mostrado la importancia de la detección precoz a través de las pruebas correspondientes y de la autoexploración mamaria y ha destacado la labor que realiza Rosae a través de la organización de actividades para recaudar fondos para investigación y a través de jornadas de sensibilización e información a la ciudadanía sobre la enfermedad. "Desde el Ayuntamiento apoyamos no sólo esta carrera sino el resto de iniciativas que llevan a cabo porque son un apoyo fundamental para las personas afectadas de cáncer de mama y para las familias sobre cómo afrontar ese cáncer de mama", ha indicado.
Media hora antes de la salida de la carrera general desde la rotonda del Quijote, ha salido la carrera infantil, con una gran participación, y se ha contado con la animación de DJ Beni.