Cáritas Interparroquial de Valdepeñas atendió el pasado año 2024 a un total de 161 personas sin hogar. Una cifra que ha sido puesta de relieve con motivo del Día de las Personas sin Hogar, que se conmemora el 26 de octubre por parte de Cáritas España, este año bajo el lema 'Sin hogar pero con sueños'.
Se trata de una realidad que cada día afecta a más personas. La mayoría son víctimas de distintas formas de violencia y de exclusión, que tiene su efecto en la vulneración de sus derechos, como es el de vivir en la calle como personas sin hogar. Así lo ha señalado el director de Cáritas Interparroquial de Valdepeñas, Alfonso Patiño, quien ha señalado que el lema de este año "hace referencia a que todas las personas tienen su historia, tienen sus sueños como cualquiera de nosotros pero muchas veces estos sueños se convierten en pesadillas cuando ven que su estabilidad económica, social, familiar o laboral se tambalea, cuando desaparecen las redes de apoyo y cuando ven que el sistema no responde a sus necesidades".
De esta forma, el 'sinhogarismo' tiene diversas causas como las estructurales, influenciadas por la situación económica general como las dificultades para acceder a una vivienda; las institucionales, como la falta de una política adecuada de vivienda o la burocracia complicada; las causas relacionales, como la soledad no deseada, conflictos familiares o la violencia de género; o las causas personales, como problemas individuales, discapacidad, problemas de salud física o mental o una situación migratoria irregular.
De las 161 personas que Cáritas atendió en Valdepeñas el año pasado, lo que supone un 14% más que en 2023, el 84% eran hombres y el 16%, mujeres. En cuanto a la procedencia, un 60% eran españoles, de Castilla-La Mancha, Andalucía y Madrid, y un 40% inmigrantes. El 67% tenían entre 26 y 55 años de edad, con un 70% de estudios primarios y un 75% solteros, separados o divorciados.
Desde Cáritas Interparroquial de Valdepeñas se les atendió con 422 ayudas de comidas, cenas o vales de alimentos, 186 ayudas de ropa y calzado y 95 duchas. Se gestionaron 5 billetes de urgencia social, a 98 personas se les facilitó el alojamiento en una pensión, se ofrecieron dos apoyos farmacéuticos y a diez personas se les derivó al Centro jericó de Ciudad Real destinado a la inserción de personas sin hogar.
"Nuestro trabajo desde Cáritas pretende acogerles, acompañarles y dotarles de la mayor dignidad que una persona puede tener", según ha indicado Ramón Delgado, voluntario de Cáritas.
La atención prestada por Cáritas a estas 161 personas 'sin techo' se llevó a cabo gracias a la aportación de socios, donantes y el Ayuntamiento de Valdepeñas a través del convenio de atención a personas sin hogar.
