
Mañana jueves 10 de julio está prevista la firma del nuevo estatuto de la Denominación de Origen Valdepeñas, que regirá la creación y funcionamiento de los órganos de la nueva Asociación Interprofesional, constituida por empresas bodegueras y organizaciones agrarias. El nuevo estatuto y la Interprofesional son el resultado de un proceso de negociación en el que ha mediado la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha.
El acuerdo llega cuatro años después de la dimisión en bloque de los vocales agrarios de la anterior interprofesional y finalmente del presidente, Carlos Nieto, representante de la asociación empresarial ASEVIVALDEPEÑAS.
La reactivación de la Interprofesional supone que la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, devuelva a Valdepeñas la gestión directa de su Denominación de Origen: la gestión de sus recursos (cuotas de viticultores y comercializadores, fondos de la comunidad autónoma y europeos), junto a la defensa y promoción de los vinos de Valdepeñas con calidad reconocida.
ACTO PRESIDIDO POR GARCÍA-PAGE
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán acompañará al presidente regional, Emiliano García-Page, en el acto de la rúbrica de los nuevos estatutos por parte de las asociaciones constituyentes: UPA, ASAJA, COAG, Cooperativas Agroalimentarias, AVIVAL, ASEVIVALDEPELAS y Maestros del Vino.
Según datos de la campaña 23/24 hay inscritas 12.171 hectáreas en la zona de producción de Vinos de Valdepeñas, que incluye las parcelas y subparcelas de 10 localidades de la provincia de Ciudad Real: Valdepeñas, Santa Cruz de Mudela, Moral de Calatrava, Alcubillas, San Carlos del Valle, Torrenueva, Alhambra, Granátula de Calatrava, Montiel y Torre de Juan Abad.
Los agricultores que la forman rondan los 1.500 y la mayor parte de las variedades del viñedo amparado por la D.O. Valdepeñas corresponden a uva Airén (blanca) y Cencibel (tinta), aunque también están autorizadas las blancas: Macabeo, Chardonnay, Verdejo, Sauvignon Blanc y Moscatel de Grano Menudo; y las variedades tintas: Garnacha tinta, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Petit Verdot.