El curso abordará el complejo y desconocido fenómeno de las sectas destructivas o grupos de persuasión coercitiva desde una perspectiva policial, si bien incluyendo la visión de expertos de otros ámbitos profesionales al objeto de aportar una visión multidisciplinar sobre la materia a los asistentes. Se mostrarán, entre otros aspectos, su incidencia en los Derechos Humanos, evolución y situación del fenómeno en nuestro país, así como la posición prioritaria que deben tener las víctimas (directas e indirectas) en las actuaciones policiales.
Lugar y fechas
Centro Asociado Provincial "Lorenzo Luzuriaga" de Ciudad Real (Valdepeñas)
Del 12 al 13 de diciembre de 2025
Horas lectivas: 10
Créditos
0.5 créditos ECTS (en trámite).
Programa
- viernes, 12 de diciembre
- 16:00-17:00 h. Presentación del curso. Las sectas destructivas desde la perspectiva de los Derechos Humanos
- Berta Jiménez Bordés Inspectora jefa de la Policía Nacional, jefa de sección operativa de la Comisaría General de Información.
- 17:00-18:00 h. Visión jurídico-policial del fenómeno sectario destructivo
- Berta Jiménez Bordés.
- 18:00-19:00 h. Evolución del fenómeno sectario y su tratamiento en España
- Luis Santamaría del Río Investigador de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).
- 19:00-20:00 h. Situación actual de las sectas destructivas desde la perspectiva de investigación académica y social
- Luis Santamaría del Río.
- 20:00-21:00 h. El papel de las sustancias psicoactivas en los entornos sectarios destructivos: efectos, riesgos para la salud y marco regulatorio
- Francisco López Muñoz Catedrático de Farmacología y Vicerrector de Investigación, Ciencia y Doctorado, Universidad Camilo José Cela, Madrid.
- 16:00-17:00 h. Presentación del curso. Las sectas destructivas desde la perspectiva de los Derechos Humanos
- sábado, 13 de diciembre
- 09:00-10:00 h. Las sectas destructivas desde la perspectiva psicológica: técnicas de persuasión coercitiva
- José Miguel Cuevas Barranquero Psicólogo en el Ayuntamiento de Marbella y profesor de la Universidad de Málaga.
- 10:00-11:00 h. Asistencia psicológica a las víctimas directas e indirectas de comportamientos sectarios destructivos
- José Miguel Cuevas Barranquero
- 11:00-12:00 h. Delitos sexuales, menores y violencia de género: tratamiento e incidencia en las investigaciones en torno a sectas destructivas
- David Núñez Palomar Subinspector de la Policía Nacional, jefe de subgrupo de investigación en la Brigada Central UFAM de la Comisaría General de Policía Judicial.
- 12:00-13:00 h. Víctimas: estereotipos, perfil y asistencia
- Mercedes Serrano Albalá Inspectora de la Policía Nacional y jefa de grupo operativo en la Comisaría General de Información.
- 13:00-14:00 h. Plan operativo de actuación y coordinación policial frente a sectas destructivas en la Policía Nacional y conclusiones del curso
- Berta Jiménez Bordés Inspectora jefa de la Policía Nacional, jefa de sección operativa de la Comisaría General de Información.
- 09:00-10:00 h. Las sectas destructivas desde la perspectiva psicológica: técnicas de persuasión coercitiva
Asistencia
Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
Inscripción ordinaria: 50 €.
|
|
|---|
Dirigido por
José Núñez Fernández
Profesor Titular de Derecho Penal. Director del Seminario Internacional Permanente de Derecho Penal y Criminología. Secretario docente del Departamento de Derecho penal y Criminología. Facultad de Derecho UNED
Coordinado por
Daniel Marín Arroyo
Coordinador de Extensión universitaria de la UNED de Ciudad Real. Licenciado en Geografía e Historia. Profesor Tutor del Centro Asociado.
Comité científico-organizador
Eduardo González Martínez
Guardia Civil y Criminólogo, policía Judicial por el Ministerio del Interior y Diplomado Superior en Policía Judicial por el Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia
Berta Jiménez Bordés
Inspectora jefa de la Policía Nacional, jefa de sección operativa de la Comisaría General de Información.
Francisco López Muñoz
Catedrático de Farmacología y Vicerrector de Investigación, Ciencia y Doctorado, Universidad Camilo José Cela, Madrid.
Personal organizador
Eva Mª Rojo García-Saavedra
Técnico especialista Rama Administrativa - Comercial
Sistema de evaluación
Para obtener la certificación del curso los alumnos deberán cumplir los siguiente requisitos:
- Asistente en Valdepeñas y "on line en directo": obligatoria la asistencia al menos al 85% de las sesiones programadas.
- Asistentes en la modalidad "on line en diferido": deberán contestar a un cuestionario final tipo test para evaluar los conocimientos obtenidos.
-
UNED de Valdepeñas
