
Un paro por debajo del 10 por ciento, la mejor ciudad de Castilla-La Mancha en servicios públicos y calidad de vida; la que más factura de la provincia de Ciudad Real y la más segura. Son los datos que el alcalde, Jesús Martín, ha destacado en su balance de la primera mitad de la legislatura municipal. La cifra de negocio de la Ciudad del Vino en 2024, alcanzó los 1.141 millones de euros, según el estudio económico sobre municipios de la provincia, publicado hace días por el rotativo La Tribuna de Ciudad Real. El dato sobre calidad de vida y de servicios públicos lo aporta el digital El Español.
En paro, Martín asegura que Valdepeñas está por debajo del 10 por ciento; muy por debajo de las medias nacional, regional y provincial. En paro juvenil el dato mejora ostensiblemente: el 3 por ciento.
En ese mismo balance de la gestión municipal desde las elecciones de 2023, Jesús Martín cifra en 33 millones de euros, el valor de las inversiones ejecutadas o en curso; 1 millón y medio mensual de media.
El urbanismo representa prácticamente la mitad del presupuesto invertido, con 15 millones y medio de euros, destacando 6.000 metros cuadrados de nuevas plazas y zonas verdes, como la de enfrente de la UNED, el parque de Viña Lola, la plaza del Parque Comercial El Angel, la calle Tomás de Antequera o la plaza en construcción frente a la escultura del Manteo de Sancho (prologación calle Buensuceso). Sobresale también la nueva conexión del barrio de San Padro al casco urbano.
En nuevos equipamientos, el alcalde ha enumerado la nueva Oficina de Empleo, la reforma del Centro de Mayores de calle Bonillas, el edificio de sindicatos, los dos autobuses eléctricos, la compra de la casa anexa a la Casa Consistorial en calle Escuelas, la creación de un punto de encuentro familiar o la APP para avisos de tormentas.
En medio ambiente, el alcalde se ha referido al proyecto del Parque Fluvial, la optimización de la red de agua potable para reducir las pérdidas a solo el 18 por ciento cuando la media es superior al 50 por ciento; o la consecución de una subvención para crear un segundo punto limpio.
En deportes y educación Jesús Martín ha recordado la reconstrucción de la pista de atletismo, ya próxima a concluir, el transporte para el comedor escolar y la adecuación de la sede de la antigua mancomunidad de Manserja, en el paseo de la Estación, para acoger el Centro de Educación de Adultos.
En cultura, Martín ha puesto en valor la declaración del yacimiento del Cerro de las Cabezas como el séptimo Parque Arqueológico de Castilla-La Mancha
Y en promoción económica, ha destacado las diferentes acciones formativas que han contribuido a que el paro juvenil sea muy reducido, la inversión en tecnología que ha permitido que Valdepeñas continúe siendo sede para los exámenes del permiso de conducir o la instalación de paneles informativos digitales de apoyo al comercio y de un equipo de taquillas inteligentes en Valcentro.
IMPUESTOS
El grupo popular en el Ayuntamiento ha hecho también su balance de estos dos primeros años del sexto mandato de Jesús Martín, reprochándole unos impuestos muy elevados y demandándole que aligere la carga fiscal de los valdepeñeros. El alcalde le ha respondido: “Si la inteligencia artificial destaca a esta ciudad como la de mejores servicios y calidad de vida, quien se queje de la fiscalidad, que nos diga qué servicio quiere que quitemos [… ] La señora Cándida ha hecho de la mentira un oficio. Y parece que le da resultado. Yo le reto a que, en un medio de comunicación, me traiga la tabla de la presión fiscal de Valdepeñas y yo le traeré la de la media de la presión fiscal de la provincia de Ciudad Real. Solamente, para dejarla en evidencia y que todos los ciudadanos vean que miente. Es literalmente mentira, que Valdepeñas tenga la mayor presión fiscal de la provincia”.
El primer edil sostiene que el Ayuntamiento de Valdepeñas es el que mejor optimiza sus recursos; el precio del agua es tres veces inferior a la media y cuatro veces inferior al que se paga en Ciudad Real capital, donde gobierna el PP. Martín acusa a la portavoz del grupo popular de haberse instalado en la mentira.
SATÉLITE EUROPEO
Martín ha concluido congratulándose de que en la fabricación de un satélite europeo haya trabajado una empresa de Valdepeñas, apoyada por la Universidad de Castilla-La Mancha y con trabajadores formados en el Instituto Gregorio Prieto.