jueves. 30.10.2025

El pleno municipal aprueba las ordenanzas fiscales para 2026

Se ha aprobado también una partida de 500.000 euros que contiene las obras en el parking de la Plaza Nueva, con "con sobrecoste" por los edificios no demolidos  de Bolaños y Numancia
El alcalde Jesús Martín en la sesión plenaria de hoy
El alcalde Jesús Martín en la sesión plenaria de hoy

El pleno municipal se ha reunido hoy, como corresponde en el primer lunes de mes, pero con un concejal menos en la oposición, por la dimisión de la edil del PP María José Jiménez. No será hasta octubre, cuando tome posesión su sustituto. Así, el equipo de gobierno ha aprovechado su eventual mayoría  para llevar a la sesión asuntos trascendentales como la aprobación de impuestos y tasas para 2026, fijar las condiciones para la instalación de plantas de biogás o el cambio de la salida del parking de la Plaza Constitución, hacia calle Castellanos.

El pleno se iniciaba precisamente con la comunicación de la dimisión de la concejala del PP, cuyo escrito de despedida fue leído por el concejal Ismael Rodríguez.

Asuntos de gran carga política y precedidos de fuerte polémica han sido la reclamación al consorcio de recogida de basuras, el RSU, dependiente de la Diputación de Ciudad Real, por el deterioro y el encarecimiento de este servicio en Valdepeñas. Una propuesta aprobada por mayoría y muy discutida en la sesión de hoy.

Justo ayer domingo, el RSU hacía público un comunicado en el que decía que el ayuntamiento de Valdepeñas faltaba a la verdad: la subida del precio, dice la nota, se debe a un nuevo impuesto del gobierno central y la eliminación del servicio los domingos la decidió el consistorio.

Miembros del grupo socialista
Miembros del grupo socialista

En cuanto a las inminentes plantas de producción de biogás o biometano, se trataba de establecer las condiciones para la implantación de esas instalaciones, dentro de las competencias municipales. Son multitud los proyectos en numerosos municipios castellano-manchegos. El pasado viernes se celebraba en la vecina Manzanares un pleno extraordinario para tratar esta misma cuestión.

Allí, el gobierno del PSOE se mostraba claramente favorable, porque esas plantas resuelven el problema de la gestión de residuos orgánicos en las empresas locales. Y el PP pedía realizar una consulta popular. En cambio el mismo partido, que gobierna en localidades como Membrilla o Llanos, no ha puesto impedimento alguno a los proyectos de plantas de biomasa que afectan a esos municipios, ni ha hecho ninguna consulta a los vecinos. 

El tercer asunto de polémica, política y social, fue la aprobación de una nueva partida de 500.000 euros que incluye las obras del cambio de salida del parking de la plaza nueva. Una obra que se encarece debido a que los inquilinos de dos locales comerciales se han negado salir de ellos. El alcalde les ha llamado “okupas” y les ha avisado de que se les reclamará legalmente ese sobrecoste.

El concejal no adscrito ha votado en contra porque no considera urgente la obra. También se han opuesto el PP y VOX.  El alcalde les ha recriminado no defender el interés general y plegarse a la terquería, ha dicho, de dos vecinos. Unidas por Valdepeñas ha votado a favor, con el equipo de gobierno.

En los puntos para actualizar las tasas e impuestos municipales para 2026 ha habido de todo: ordenanzas fiscales en los que el equipo de gobierno ha tenido al menos la abstención de uno de los grupos y otras, como la subida de precios por el uso de instalaciones deportivas, en los que PP, VOX y Unidas por Valdepeñas han votado lo mismo, en contra del equipo de gobierno.

Se proponía una bonificación de hasta el 25 por ciento en el pago del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) para los propietarios que instalen placas solares. Unidas por Valdepeñas planteaba limitar esa deducción a un máximo de 300 euros, por no favorecer a los titulares de viviendas "de lujo". La propuesta no ha salido adelante, pese a contar con el acuerdo del PSOE, que ha emplazado a los presupuestos de 2027 para reconsiderar la medida. 

El pleno municipal aprueba las ordenanzas fiscales para 2026