Poner en común al tejido empresarial y a las instituciones para facilitar la búsqueda de empleo a aquellas personas con más dificultades para insertarse en el mercado laboral ha sido el objetivo de las jornadas 'Sinergia activa: empleo y oportunidades' que la ONG Acción Contra el Hambre han celebrado este miércoles en Valdepeñas. Unas jornadas que han contado con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la colaboración del Ayuntamiento de Valdepeñas y en las que se han dado cita las Escuelas de Empleo que Acción Contra el Hambre tiene en marcha en la provincia de Cuenca, Manzanares y Valdepeñas.
En ellas, la dirección general de Empleo del Gobierno regional ha puesto sobre la mesa los programas y recursos con los que cuentan para crear oportunidades de empleo entre las personas más vulnerables. "Lo que queremos es que conozcan esas ayudas, tenemos a representantes del tejido empresarial de Valdepeñas a los que queremos mostrar esos incentivos a la contratación de personas más vulnerables", ha apuntado la directora general de Empleo, Elena García, quien ha destacado que desde 2015 el Gobierno regional ha puesto a disposición de los colectivos más vulnerables 1.000 millones de euros, siendo la tercera región en creación de empleo joven. Unos recursos que cuentan, además, con la ayuda de las Oficinas Emplea, desde las que también se presta asesoramiento para ayudar en la inserción laboral a este colectivo.
Igualmente, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha destacado la importancia de formar a este colectivo con el apoyo de las instituciones. "En el día a día de nuestras realidades tendemos a pensar que el mundo es nuestro mundo pero hay otros mundos de personas que necesitan formarse, que pasan por situaciones alarmantes y hay que utilizar la máxima de que, si ves a alguien que tiene hambre, no le des un pez, enséñale a pescar; de esto se tratan estos cursos de formación, de que junto a las empresas de Valdepeñas formemos a personas de la que luego esas empresas se puedan beneficiar como recursos humanos", ha señalado Martín.
Por su parte, José Carlos Jiménez, gestor en Castilla-La Mancha de Acción Contra el Hambre, ha añadido que "en el mercado laboral hay determinadas personas que tienen más dificultades y por eso es muy importante el papel de las empresas para tender ese puente".
Hay que destacar que hace un año que el Ayuntamiento de Valdepeñas y Acción Contra el Hambre firmaron un convenio de colaboración para formar a personas con dificultades para insertarse en el mercado laboral, del que se han beneficiado ya 180 personas.