
El área de Festejos del Ayuntamiento de Valdepeñas valora de forma "muy positiva" el desarrollo de las Fiestas de la Vendimia y el Vino, a las que ha calificado de seguras, inclusivas y participativas por parte no sólo de los valdepeñeros sino de personas llegadas de otros puntos de la comarca y la provincia, todo ello con un "ambiente festivo y ejemplar". Es el balance que ha realizado David Sevilla, teniente de alcalde de Festejos, una vez finalizadas las fiestas patronales de Valdepeñas.
De hecho, incidencias sanitarias ha habido "muy pocas y de carácter leve", según Sevilla, quien ha destacado la oferta de actividades para las peñas, grandes protagonistas de las fiestas. "La participación de peñas y asociaciones son fundamentales para el dinamismo de las fiestas, a través de juegos como las Vini Olimpiadas, el Futbolo, el Voley Vin o el Juego de la Rana", ha señalado.
Igualmente, ha destacado la participación en actividades relacionadas con el vino como el Túnel del Vino, con récord de participación, y las que han mezclado la gastronomía con la solidaridad, como la paella solidaria, las migas de la AECC, el dulce solidario de Manos Unidas o el pisto de Neurodiversos, así como las actividades culturales, como la Exposición Internacional de Artes Plásticas y la de Antonio Crespo Foix, visitas guiadas o presentaciones literarias.
También se ha referido Sevilla a la cena de homenaje a los mayores, a la que asistieron más de mil personas. "En el Pleno llevaremos una solicitud de demanda a la empresa que ofreció la cena por incumplimiento de contrato pero ya anuncio que las personas que asistieron a la cena pueden solicitar la devolución del importe de la entrada o, en caso de no hacerlo, asistir gratuitamente el próximo año", según ha señalado Sevilla.
El edil de Festejos ha destacado también la asistencia a los conciertos de Abraham Mateo y Antonio Orozco en el campo de fútbol o los celebrados en la Plaza de España, así como el tardeo para llenar 24 horas de fiestas. También se han reforzado este año las actividades para los más pequeños con los hinchables, la fiesta de la espuma o la pintura en el asfalto así como las propuestas deportivas, con ajedrez, tiro con arco, golf, waterpolo, fútbol o fútbol sala.
Por último, Sevilla ha destacado la multitudinaria participación que han tenido los actos religiosos en honor a la Virgen de Consolación como la Novena, la ofrenda o la procesión.