
Un nuevo curso escolar comienza lleno de ilusión y ganas en toda España. La provincia de Ciudad Real acoge en este arranque a 87.506 alumnos matriculados en 436 centros educativos, que estarán a cargo de 7.935 docentes. Estos últimos cuentan este año con algunas mejoras en sus condiciones laborales como la reducción de horas lectivas, la simplificación de procedimientos y el plan de reducción de la burocracia.
En colegios de la localidad como Jesús Baeza, continuará la apuesta por la naturalización del colegio, cambiando algunas zonas de asalto por zonas de sombra, tal y como ha contado su directora, Rai Álvarez, a Televaldepeñas.
A nivel provincial, el delegado de Educación, Cultura y Deportes de Ciudad Real, José Caro, ha destacado algunas de las medidas que el Gobierno regional ha adoptado para “hacer más fácil el inicio del curso escolar a las familias” Los 102 comedores escolares, cuatro más que el curso anterior, beneficiarán a cerca de 6.000 personas, más de la mitad becados. Otro de los grandes triunfadores este año es el banco de libros, que continúa su objetivo de ayudar a las familias con un ahorro medio de 212 euros por hijo. Este año, ayudará a 25.749 alumnos, con un incremento de 6.971 personas. Las familias que no opten por esta opción, tienen disponible la posibilidad de pedir ayudas para libros de texto, para las que se han concedido de momento 4.215 becas.
En su apuesta por las zonas rurales par favorecer la igualdad de oportunidades, se ha llevado a cabo la apertura de dos nuevos centros, los centros rurales agrupados de Abenójar y Alcoba de los Montes. Finalmente, Caro, ha resaltado la mejora en el transporte donde se contará con hay 232 rutas que darán servicio a 2.995 alumnos y alumnas de la provincia de Ciudad Real y la mejora de infraestructuras en 46 centros educativos.