
El Palacio de Congresos de Albacete ha sido escenario del acto institucional del Día de Castilla-La Mancha. Una cita que el presidente de la región, Emiliano García-Page, ha elegido para presentar ante un millar de invitados, representativos de los 2,1 millones de castellano-manchegos, el balance de su gestión al frente de la Junta de Comunidades.
Antes que él, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ya había anticipado un análisis de la escena política actual, en la región y en el país, muy coincidente con la de Page. Con todo, el dirigente socialista ha moderado el tono de su discurso, de manera que el protagonismo de la jornada ha sido para los 43 homenajeados en el Dia de la Comunidad de 2025; las personas y entidades distinguidas con la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha, hijos predilectos y adoptivos, y placas al mérito regional.

FRENTISMO FINGIDO
García-Page ha reconocido el momento de alta tensión en la política nacional –en contraste con la estabilidad y el clima de consenso en una región, en la que PSOE y PP acaban de acordar un nuevo Estatuto de Autonomía-, pero ha matizado que es la primera vez en que la tensión política no es consecuencia de una crisis económica. “Alguien se lo tiene que hacer mirar”, ha dicho, en alusión a los dirigentes de la derecha en España, para añadir que “el frentismo que vivimos es fingido”.
Dirigiéndose a altos representantes de los tribunales y fuerzas de seguridad presentes en el gran patio de butacas, Page ha expresado su apoyo al poder judicial “en el momento actual” y a los medios policiales “que se sienten innecesariamente atacados en los medios de comunicación”.

ACUERDO SOBRE EL ESTATUTO
El presidente de la Junta no ha dejado de comentar el acuerdo entre PSOE y PP de Castilla-La Mancha, para actualizar el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha de 1982. Un texto que –ha reconocido- da poco morbo a la opinión pública, pero del que espera que se consolide en el Congreso de los Diputados, haciendo coincidir de nuevo a socialistas populares.
Ha destacado que el nuevo Estatuto, como el anterior, es leal a la Constitución Española –cuya vigencia ha subrayado-, cuyo artículo 38 establecer que ningún estatuto de comunidad autónoma puede suponer “privilegios de unos sobre otros”.

42 AÑOS DE AUTONOMÍA
Tras más de cuatro décadas de gobierno autonómico, según García-Page todas las competencias transferidas a la región funcionan mejor que cuando las tenía el Estado central. Al respecto, dos datos: desde la transferencia de las competencias en Sanidad, Castilla-La Mancha ha incorporado al sistema público de salud, un médico diario de media. Y, uno de cada cuatro empleos actuales en la región ha sido creado en los últimos 10 años. Dato este último referido más a su periodo como presidente que al periodo de la autonomía castellano-manchega.
En materia económica, Page ha reivindicado a Castilla-La Mancha como región agroalimentaria; un sector con más peso económico hoy que hace treinta años; “la gran industria que nos permite batir record en exportación”. En conclusión, “la autonomía va para adelante, porque funciona”.
Otra reflexión a destacar del presidente Page en su intervención hoy ha sido la de que las comunidades autónomas “normales” ejercen a veces mayor contrapeso frente a las “comunidades que solo quieren más para sí”, que las instituciones del Estado.

VEINTE TITULARES PARA DIEZ AÑOS DE GOBIERNO
En el inicio de la fiesta autonómica, la Presidencia de la Junta emitía un comunicado proponiendo veinte titulares como resultado de los diez años del presidente García-Page al frente del gobierno de Castilla-La Mancha. Son éstos:
-HEMOS INCREMENTADO UN 55% EL PRESUPUESTO DE LA JUNTA EN 10 AÑOS (MÁS DE 12.716 MILLONES EN 2025, 70% GASTO SOCIAL).
-HEMOS CONTRATADO UN MÉDICO AL DÍA DESDE 2015.
-INAUGURADO 3 HOSPITALES Y 33 CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA: 500.000 M2 MÁS EN INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS.
-DE 25.000 A 38.000 PROFESIONALES SANITARIOS (Y ESTE AÑO CONVOCAREMOS LA MAYOR OFERTA CON MÁS DE 5.200 PLAZAS).
-GASTO DE CASI 7.800 EUROS POR ALUMNO DE ENSEÑANZA PÚBLICA, SUPERIOR EN UN 81,12% AL DEL AÑO 2014 QUE ERA DE 3.108 EUROS.
-6,6 MILLONES DE EUROS EN EDUCACIÓN AL DÍA EN CLM EN 2025 FRENTE A LOS 4 MILLONES/DÍA EN 2014, UN 65 % MÁS.
-LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS EN ESTOS 10 AÑOS ES UN 1.645 % MAYOR QUE EN EL PERIODO DE COSPEDAL.
-4.883 DOCENTES MÁS DESDE QUE GOBIERNA GARCÍA-PAGE (UN 18% MÁS QUE EN 2015).
-EL SECTOR AGROALIMENTARIO CUENTA CON CASI 90.000 PERSONAS OCUPADAS, (HEMOS CREADO MÁS DE 9.100 EMPLEOS DESDE 2015).
-DESDE 2016 SE HA PUESTO A DISPOSICIÓN DEL SECTOR AGROALIMENTARIO 1.118 MILLONES DE EUROS.
-NIVELES MÁXIMOS DE EMPLEO Y OCUPACIÓN DE NUESTRA HISTORIA: 1 DE CADA 4 EMPLEOS EN CLM CREADOS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS.
-LA APERTURA INTERNACIONAL DE LA ECONOMÍA DE CLM HA CRECIDO EN 19 PUNTOS DESDE EL AÑO 2015 (53% EN LA ACTUALIDAD).
-LA LLEGADA DE VIAJEROS, QUE SUPERÓ LOS 3 MILLONES EL PASADO AÑO, SUPONE UN INCREMENTO DEL 28,2% RESPECTO A DATOS DE 2015.
-78.000 FAMILIAS SE BENEFICIAN DIARIAMENTE DEL SISTEMA DE DEPENDENCIA, CON 108.000 PRESTACIONES Y SERVICIOS: MÁS DE 60.000 (EL 57% DE ELLOS) SE HAN PUESTO EN MARCHA DESDE 2015.
-NUNCA ANTES SE HA DESTINADO TANTO DINERO A POLÍTICAS DE VIVIENDA EN CLM: 46,2 MILL EN 2015 Y 245,1 MILL EN 2024.
-DESDE EL AÑO 2015 HASTA HOY, HEMOS INVERTIDO EN CARRETERAS 284 MILLONES CON ACTUACIONES EN 2.078 KM.
-EN 10 AÑOS HEMOS MULTIPLICADO POR + DE TRES EL PRESUPUESTO A POLÍTICAS DE IGUALDAD Y LUCHA CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO.
-HEMOS DUPLICADO EL NÚMERO DE MUJERES QUE SE INCORPORAN AL CAMPO DESDE QUE EMILIANO GARCÍA-PAGE ES PRESIDENTE.
-HEMOS INVERTIDO EN ESTA DÉCADA 170 MILLONES DE EUROS EN ABASTECIMIENTO Y DEPURACIÓN.
-DE CADA 100 PERSONAS QUE VIENEN A VIVIR A CASTILLA-LA MANCHA, 23 SE VAN A VIVIR A LAS ZONAS AFECTADAS POR DESPOBLACIÓN.


