domingo. 14.09.2025

PSOE y PP aprueban la reforma del Estatuto, que recuperará el número de diputados regionales recortados por Cospedal en 2014

Pasarán de los actuales 33 a un máximo de 55 en 2027

Captura de la emisión del pleno de las Cortes Regionales
Captura de la emisión del pleno de las Cortes Regionales

El Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha debatido y aprobado hoy la reforma del Estatuto de Autonomía, pactada por el PSOE y el Partido Popular, con la oposición de VOX. La reforma contempla el incremento del número de escaños de la cámara autonómica, en hasta 22 más, pasando de los 33 actuales hasta un máximo de 55. Desde el gobierno de la región se contempla esta reforma del estatuto como un “acelerador  del progreso” para Castilla-La Mancha.

El grupo socialista, a través de su portavoz, Ana Isabel Abengozar, ha defendido la necesidad de actualizar el estatuto, 43 años después de su aprobación, ante la realidad de una región que se parece poco a la de aquellos años. El nuevo texto, señalan, nace del sentir mayoritario de los castellano-manchegos, expresado por los dos grupos mayoritarios, el socialista y el popular; y responde al compromiso del presidente García-Page, expresado al inicio de la legislatura en 2023, año en que ambos partidos iniciaron la negociación de la reforma.

El portavoz de Vox, David Moreno, el único grupo contrario a la reforma del estatuto, ha criticado duramente este acuerdo entre socialistas y populares, del que dicen que no es una reivindicación social. Moreno ha centrado su rechazo al nuevo estatuto, en el incremento de escaños, que supondrá 12 millones de euros en cuatro años. Al Partido Popular le ha acusado de ser el flotador de las políticas socialista.

Francisco Núñez presidente del PP de Castilla-La Mancha
Francisco Núñez presidente del PP de Castilla-La Mancha

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Francisco Núñez, ha defendido y justificado el voto de su grupo a favor de la reforma del estatuto, por la renovación del compromiso del PP con la España de las autonomías y con el autogobierno de Castilla-La Mancha.

LEIRE DÍEZ

En el contexto de la trascendental sesión de hoy en las cortes regionales para reformar el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, el presidente García-Page, antes de entrar en la cámara y a preguntas de los medios, ha vuelto a pronunciarse sobre las graves denuncias que están recayendo sobre su partido, tras los audios en los que la conocida ya como "fontanera del PSOE", Leire Díez, actúa buscando desacreditar al jefe de la UCO de la Guardia Civil y a la fiscalía anticorrupción, que investigan hechos supuestamente delictivos en el entorno del presidente del gobierno. Page se ha mostrado tajante, a favor de plantar cara judicialmente a unas acusaciones que ha calificado de muy graves.

Emiliano García-Page en el cierre de la sesión plenaria
Emiliano García-Page en el cierre de la sesión plenaria

Y en relación con el debate para poner al día el Estatuto de Castilla-La Mancha, Page ha puesto de relieve el consenso entre un gobierno con mayoría absoluta en las cortes regionales y el principal partido de la oposición.

PSOE y PP aprueban la reforma del Estatuto, que recuperará el número de diputados...