
ASAJA ha trasladado esta petición a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, con medidas para la sanidad animal, medidas de control, prevención y compensaciones económicas necesarias. A pesar de los 4 millones de euros del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022 que recibirán este mes los ganaderos afectados por lengua azul, ASAJA insiste en la necesidad de un Plan Estratégico para la Ganadería.
La organización agraria demanda más ayudas económicas para compensar las grandes pérdidas de todos los afectados, no solo por la muerte de los animales, sino también por los abortos, descenso en la producción, restricciones de movimiento del ganado, los gastos de tratamientos farmacológicos y de desinsectación necesarios para combatir enfermedades.
Además, piden la financiación total del coste de las vacunas de lengua azul necesarias para cubrir la demanda de este año y la creación de un plan de vacunación que garantice a corto, medio y largo plazo la disponibilidad de todas las dosis necesarias para cubrir las enfermedades. ASAJA reclama un incremento de la inversión en investigación en sanidad animal para mejorar la capacidad de prevención y respuesta frente a enfermedades,
Finalmente, ASAJA ha recordado a los ganaderos la importancia de avisar rápidamente a la Administración cualquier sospecha de lengua azul u otras enfermedades de declaración obligatoria.